Con 51 votos afirmativos, 30 negativos y 10 abstenciones, se aprobó la resolución N° 969, que pide al Mineduc enviar a tramitación un mensaje que modifique la ley que creó el sistema de aseguramiento de la calidad de la educación escolar, cambiando los principios y atribuciones de los órganos que participan del sistema para fortalecer las funciones de colaboración, apoyo y acompañamiento de los establecimientos.
El texto también solicita crear un sistema de evaluación de carácter muestral con mecanismos de ajuste a la realidad local; eliminar la ordenación de establecimientos y sus consecuencias jurídicas perniciosas como revocar el reconocimiento oficial; y redistribuir las atribuciones y controles de gestión entre la agencia de la calidad y el mineduc para reducir la carga burocrática.
Por último, la iniciativa requiere prescindir en los convenios de igualdad de oportunidades y excelencia educativa del rendimiento e iniciar -a través de un proceso participativo y democrático- una consulta nacional para obtener un currículum nacional más abarcable, pertinente, flexible y contextualizado que exprese la realidad de los establecimientos.
La resolución fue presentada por los diputados Cristina Girardi (PPD), Alejandra Sepúlveda (MIRAS), Gabriel Boric (Ind), Giorgio Jackson (RD) y Vlado Mirosevic (PL).