Aprueban financiamiento para el Ministerio de Defensa

257

Avanzando con la votación del proyecto de ley de Presupuestos de la Nación para el 2018, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó el financiamiento para el Ministerio de Defensa.

Esta partida considera ingresos y gastos por un total de $1.785.422 millones, en moneda local; y US$190 millones, en moneda extranjera. El incremento en el primer caso es de 4,2%, mientras que en el segundo es una disminución de -12,1%.

Con este presupuesto se financia al Ejercito, organismos de Salud de dicha institución, organismos de industria militar, la Armada; la Dirección General de Territorio Marítimo; la Dirección de Sanidad, la Fuerza Aérea, organismos de Salud de la FACH, la Dirección General de Movilización Nacional; el Instituto Geográfico Militar; el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile; la Dirección General de Aeronáutica Civil, el Servicio Aerofotogramétrico de la FACH; la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas; la Subsecretaría de Defensa y el Estado Mayor Conjunto.

En cuanto al incremento presupuestario, que se contempla para el 2018, este se distribuye entre un componente operacional, que eleva el cupo del gasto, y uno no operacional. Dentro del no operacional destacan ingresos generados por la DGAC y por la DIRECTEMAR, que no pueden ser gastados por dichas instituciones.

En lo que respecta a las variaciones en el presupuesto de cada servicio planificado para el año siguiente, en relación con 2017, los servicios que componen Defensa elevan los dineros en 1,1% en promedio. Mientras que, los Organismos de Salud aumentan su presupuesto en 2,1%.

En tanto, otros Organismos Dependientes incrementan su presupuesto en 16,6%, en promedio. Mientras que, en la Industria Militar, los organismos que la componen disminuyen su presupuesto en -0,7%.

Relativo a la disminución del financiamiento total en moneda extranjera (dólar), la baja se produce, principalmente, por el término de la Operación de Paz en Haití, que afecta el gasto en personal, las transferencias corrientes, además delos bienes y servicios de consumo.

Gastos por sector

Las asignaciones específicas por repartición son las siguientes:

-Ejército de Chile: $548.337 millones.
– Organismos de Salud: $76.727 millones.
– Organismos de Industria Militar: $5.359 millones.
– Armada de Chile: $376.268 millones.
– Dirección General de Territorio Marítimo: $105.227 millones.
– Dirección de Sanidad: $75.237 millones.
– Fuerza Aérea de Chile (FACH): $220.497 millones.
– Organismos de Salud de la FACH: $34.744 millones.
– Dirección General de Movilización Nacional: $6.635 millones.
– Instituto Geográfico Militar: $4.423 millones.
– Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile: $6.454 millones.
– Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC): $299.415 millones.
– Servicio Aerofotogramétrico de la FACH (SAF): $2.896 millones.
– Subsecretaría para las Fuerzas Armadas: $14.885 millones.
– Subsecretaría de Defensa: $4.436 millones.
– Estado Mayor Conjunto: $14.295 millones.

Cabe destacar que al término de la discusión parlamentaria se aprobaron cuatro indicaciones, una relativa a solicitud de información y tres que redujeron los Gastos Reservados del Ejercito, de la Fuerza Aérea y de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas.