Inauguran placa por bicentenario de la proclamación de Independencia de Chile

718

Una placa que recuerda el bicentenario de la proclamación de la Independencia de Chile fue inaugurada en el Hall Victoria del Parlamento, en Valparaíso, en un acto encabezado por el Presidente de la Cámara de Diputados, Fidel Espinoza (PS).
 
En la oportunidad, el personero recordó parte de esa historia, que es un reconocimiento a hombres y mujeres de nuestro Chile, que han servido a la patria.
 
“El homenaje que hoy realizamos, a este acto fundacional de nuestra República, tiene que ver no solo con el hecho histórico ocurrido hace dos siglos, sino con el legado y sentido que hasta el día de hoy lo sigue entregando”, puntualizó. 
 
El Presidente agregó que se trata de “la consagración de un Congreso Nacional y el voto ciudadano, libre y soberano, en tiempos de cuestionamiento a nuestra institucionalidad democrática”.

El legislador sostuvo que “esta placa recordatoria nos sintoniza con lo mejor de nuestra vida republicana, con el ejemplo de nuestros héroes libertarios que lucharon por emancipar a Chile y por darle un futuro independiente, soberano y próspero. Un ejemplo que sin duda, debemos renovar y actualizar permanentemente”.
 
Fidel Espinoza precisó que, este año, se celebra el bicentenario de la independencia definitiva de España y que la placa recuerda ese hecho acaecido en Concepción, el 1 de enero de 1818.
 
De acuerdo a lo señalado en su testamento político, el documento fue redactado por el propio Bernardo O’Higgins, aunque se desconoce el texto original.
 
Posteriormente, uno nuevo, redactado en Santiago, fue enviado a Talca, el 2 de febrero también de 1818.

Finalmente, el diputado Espinoza aclaró que la firma definitiva por parte de Bernardo O’Higgins, Hipólito de Villegas, José Ignacio Zenteno y Miguel Zañartu, fue recién consignada en un documento en 1832, por iniciativa del Presidente José Joaquín Prieto.
 
El facsímil de este documento, junto a la placa conmemorativa, a partir de ahora, se exhiben en el citado Hall Victoria del Congreso Nacional.