Cámara de Diputados retoma sus actividades este lunes 5 de marzo

203

Con el propósito de continuar con el periodo legislativo, la Sala de la Cámara de Diputados retomará sus funciones este lunes 5 de marzo con una sesión especial, que se iniciará a las 17:00 horas.

La tabla contempla, en primer lugar, el estudio del proyecto de ley, iniciado en moción, que crea el Registro Nacional de Corredores de Propiedades y regula el ejercicio de dicha actividad, que se encuentra en primer trámite constitucional (boletín 10391). El texto será informado por el diputado Joaquín Tuma (PPD).

Posteriormente, la Sala analizará la moción que modifica la Ley 8.946, que fija el texto definitivo de las leyes de Pavimentación Comunal, en materia de ejecución de obras provisorias de emergencia por parte de los municipios, que se encuentra en primer trámite constitucional (boletín 11288). El documento será informado por los diputados Loreto Carvajal (PPD) y Celso Morales (UDI).

Asimismo, tratará dos mociones más. La primera de ellas consagra el derecho a protección de los datos personales y se encuentra en segundo trámite constitucional (boletín 9384). El texto será informado por el diputado Juan Antonio Coloma (UDI).

La segunda moción modifica la Ley 19.070, que aprobó el estatuto de los profesionales de la educación, para consagrar el derecho a colación, que se encuentra en primer trámite constitucional (boletín 11483). El documento será informado por el diputado Roberto Poblete (IND).

Las comisiones, en tanto, lo harán durante el transcurso del mismo lunes, desde el Congreso Nacional en Valparaíso.

A partir de las 15:30 horas los integrantes de la Comisión Especial Investigadora de la labor fiscalizadora de órganos públicos sobre funcionamiento de cooperativas (Financoop), presidida por el diputado Jaime Bellolio (UDI), se reúnen para discutir las conclusiones y propuestas de la instancia.

Para esta sesión está programada la presencia del exministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, y el representante de los afectados por Financoop, Arturo Castillo.

Por su parte, la Comisión de Derechos Humanos, presidida por el diputado Sergio Ojeda (DC), se encuentra citada con el objeto de iniciar la discusión del proyecto de ley, originado en un mensaje, que tipifica el delito de incitación a la violencia.

Desde el martes 6 de marzo la Sala retoma su horario habitual de 10:30 a 14:00 horas, concluyendo el período legislativo el miércoles 7 de marzo con una sesión de clausura.