Comisión de Educación recibió a Ministro Varela

254

La Comisión de Educación abrió su ciclo de audiencias, tras el inicio del nuevo período legislativo, con la presencia del Ministro del ramo, Gerardo Varela. El Secretario de Estado fue invitado a la instancia para exponer acerca de los ejes y prioridades que tendrá el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

Ante la reunión, Varela sostuvo que se pretende centrar los esfuerzos en la primera infancia y en la educación técnico profesional, además de fortalecer el inglés, desde la enseñanza preescolar.

Preguntado por el proyecto de ley que busca reemplazar el actual Crédito con Garantía Estatal (CAE) y el proyecto misceláneo de Carrera Docente, ambos enviados bajo la administración anterior de la expresidenta, Michelle Bachelet, el Ministro explicó que ambos son temas que están dentro del programa de Gobierno, pero que se encuentran siendo revisados detenidamente, para ser posteriormente analizados por el Ministerio de Hacienda.

Desde la Comisión, los parlamentarios solicitaron propuestas de agenda legislativa y mayores definiciones en cuanto a los nuevos proyectos de ley. Tal como lo expresó la diputada Camila Vallejo (PC).

“Tiene que aclarar desde el Gobierno cuál va a ser su agenda, qué proyectos va poner en tabla, qué proyectos va a retirar y cuál va a ser su prioridad en el trámite legislativo respecto a educación, yo todavía no lo tengo muy claro”, remarcó la parlamentaria.

La presidenta de la instancia, Cristina Girardi (PPD), lamentó que el Ministro no entregara una agenda clara y solo se refiriera a algunos temas educacionales.

“Planteó algunos temas puntuales, pero la agenda, claramente no, nosotros le preguntamos con respecto a los proyectos de ley que ya están en tabla, como es el mecanismo que reemplaza al CAE y la Ley Miscelánea que dejó ingresado el Gobierno y habló de un retiro mental de esos proyectos, indicó.

Prioridades

Por otra parte, los diputados de oficialismo, Jaime Bellolio (UDI) y Diego Schalper (IND), valoraron la presentación del Ministro y aseguraron que deja en claro cuáles son las prioridades.

“Las prioridades son temas que fueron olvidados por la Nueva Mayoría y que tienen que ver con la educación inicial, la calidad y la educación técnico profesional, creo que ahí es donde, además, hay una gran cantidad de alumnos vulnerables. Esa priorización, a mi juicio, hace sentido y es parte del sentido común”, señaló el diputado Bellolio.

De igual manera, el diputado Schalper resaltó la preocupación del Ministerio por los alumnos más vulnerables. “Nosotros nos vamos muy conformes, creemos que él y los dos Subsecretarios han realizado una exposición muy sólida y estamos seguros de que, si seguimos en esta senda, poniendo por delante aquellas cosas en las que tenemos acuerdo, no tengo duda en que vamos a privilegiar a los que más lo necesitan y no a aquellos que gritan más fuerte”.

La Comisión volverá a citar para una próxima sesión al Ministro de Educación, con el propósito de conocer a cabalidad la agenda de prioridades.