Promover las relaciones entre China y Chile en el ámbito económico, político, cultural y educativo, entre otros puntos, fueron los temas abordados por el embajador Xo Bu, en la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara.
La autoridad diplomática especificó que “las relaciones de cooperación entre ambos países son sumamente estrechas”. Relató que en el año 2017 el volumen económico total entre ambas naciones alcanzó un número de 35 mil millones de dólares y agregó que, en los últimos 5 años consecutivos, “China ha sido el primer socio comercial de Chile”.
Igualmente recalcó que “se debe tener muy presente que el volumen económico total entre ambos países ha superado en gran medida el volumen económico entre Chile y otros países del mundo”.
Puntualizó que los líderes de Chile y China tienen un intercambio frecuente y recíproco en los que se mantienen relaciones muy buenas y que favorece el ámbito de la cooperación entre ambos países. En ese sentido, el embajador Xo Bu manifestó que tiene justamente como tarea y misión promover una estrecha cooperación con Chile, que genere beneficios para ambos pueblos.
Reacciones parlamentarias
El presidente de la Comisión de RR.EE., Vlado Mirosevic (PL), informó que analizaron la llamada “guerra comercial con EE.UU.”, frente a lo cual la autoridad diplomática informó que “hay mesas de diálogo bilaterales de negociación con los Estados Unidos para evitar los efectos negativos de la guerra comercial, la cual, a juicio del embajador, dijo el parlamentario “es una guerra comercial injusta que responde a las políticas proteccionistas del Presidente Trump que ellos no compartían y que ellos, al igual que Chile, creían en una economía abierta”.
En otras materias, el diputado Mirosevic comentó que se plantearon consultas sobre violaciones a los derechos humanos en China, particularmente en un caso que involucra a una ciudadana de dicho país condenada a 10 años de cárcel y que es pareja de un chileno. Situación que lamentablemente dijo el diputado “no tuvimos buenas respuestas de parte del embajador en esta materia”.
Por su parte, el diputado Francisco Undurraga (Evópoli), calificó el encuentro como cordial y destacó el interés demostrado por el embajador, considerando los cuatro meses que lleva en el cargo.
Con respecto a materias de derechos humanos y al caso específico antes mencionado, el diputado Undurraga sostuvo que la autoridad aseguró que “se estaban dando garantías de acuerdo a la ley”.