La Comisión Investigadora de eventuales irregularidades en la reducción artificial de listas de espera se constituyó esta semana y eligió, por unanimidad, a la diputada Karol Cariola (PC) como presidenta.
La instancia, que viene a complementar el trabajo realizado por una Comisión previa, pretende recabar antecedentes sobre las actuaciones de los funcionarios públicos adscritos a los establecimientos de salud correspondientes a diversos Servicios de Salud, con el objeto de determinar eventuales irregularidades en la reducción artificial de las listas de espera mediante la eliminación de pacientes desde el Repositorio Nacional de Lista de Espera (RNLE).
La diputada Cariola señaló que el objetivo responde a investigar las dos situaciones más complejas que se analizaron en el período anterior, en relación a la situación de listas de espera.
“Son casos que conocimos de personas que murieron a raíz de la alteración de las listas de espera de algunos hospitales. Me refiero, especialmente, a la situación de Maruri en el Hospital San José y, por otro lado, a personas que han denunciado tener familiares que no fueron llamados y que fueron eliminados de las listas de espera por secretaría”, argumentó.
Por otro lado, la parlamentaria agregó que la Contraloría hizo un dictamen muy completo a raíz de la responsabilidad política que tiene el Gobierno de Sebastián Piñera en el período anterior entorno a esto. “También hay una situación de menor escala, con mucho menos pacientes, que son seis casos del Hospital de Rancagua, a raíz de un mal manejo de las listas de espera y de modificaciones que alteraron la buena atención de los pacientes”, indicó.
La Comisión Especial acordó sesionar todos los martes entre las 16:00 y las 17:30 hrs. e invitar al Ministro de Salud, Emilio Santelices, y a la Subsecretaria de Redes Asistenciales, Gloria Burgos, además del Contralor de la República, Jorge Bermúdez, para que se refieran al tenor de la investigación.
El grupo parlamentario estará compuesto, además de la diputada Cariola, por los diputados Erika Olivera (IND), Cristina Girardi (PPD), Ricardo Celis (PPD), Andrés Celis (RN), Juan Luis Castro (PS), Víctor Torres (DC), Juan Antonio Coloma (UDI), Miguel Crispi (RD), Jorge Durán (RN), Sergio Gahona (UDI), Carlos Abel Jarpa (PRSD), Javier Macaya (UDI) y Patricio Rosas (PS).