
Una reunión con el Centro de Estudios de Política Internacional (Cespi), donde se abordó la situación de crisis de las democracias en el mundo y especialmente la situación latinoamericana y chilena, sostuvo el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Raúl Soto (PPD).
El titular de la Corporación encabezó una delegación parlamentaria. En la oportunidad se conversó sobre la crisis social en Chile, el pacto para una salida institucional y el proceso constituyente.
En esa línea los legisladores explicaron el proceso y posibles escenarios desde sus visiones. Concordaron en que existe un consenso bastante transversal de los sectores políticos representados.
Se destacó la responsabilidad que se tiene para hacer una buena y eficaz transición constitucional si gana el apruebo; lo propio para buscar una salida institucional que evite una crisis, si gana el rechazo.
Los expertos valoraron la madurez democrática de Chile que soluciona sus conflictos vía acuerdos transversales.
En la reunión se analizaron también las crisis de seguridad, migratoria y de la Araucanía, además del aumento del narcotráfico. Ello sobre la base de una seria de experiencias internacionales que pueden servir de ejemplo para Chile.
Cooperación bilateral

En otro plano el Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados se reunió con su par italiano, Roberto Fico.
En la ocasión se firmó protocolo de acuerdo entre ambas instituciones para la cooperación bilateral. La idea es el intercambio de experiencias, conocimientos, legislaciones y políticas públicas. Ello en temas como seguridad, combate al narcotráfico, terrorismo y criminalidad organizada. Lo anterior considerando que Italia cuenta con una amplia experiencia en esta materia, que será de gran que será de gran ayuda para enfrentar la crisis de seguridad que se vive en Chile.
En la cita se acordó que, en las próximas semanas, un experto italiano en seguridad y criminalidad organizada visitará Chile. La idea es reunirse con parlamentarios y autoridades de nuestro país, para de esta forma, comenzar el trabajo de colaboración bilateral.