Cámara manifestó preocupación por funciones de la Coordinación Sociocultural de la Presidencia

159

Dip. Miguel Mellado

La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el acuerdo 10. Por medio este, se manifiesta su preocupación por las funciones de la Coordinación Sociocultural de la Presidencia.

El texto menciona la reciente polémica gestada en torno a la Dirección Administrativa de la Presidencia de la República. Recuerda que se modificó la reglamentación relativa al Gabinete de la Primera Dama, alterando su denominación (pasó a tener el nombre de la pareja del Presidente Boric). Además, varió las funciones que debe ejecutar esta instancia.

Si bien la denominación se rectificó, no aconteció lo mismo con el cambio de funciones que ejerce el cargo, fijadas por la resolución exenta 758, de 2022.

El acuerdo destaca que, originalmente, el Gabinete de la Primera Dama tenía por funciones avocarse a tareas relacionadas con grupos vulnerables. En este marco entraban, por ejemplo, niños y adultos mayores. Ahora, acota el documento, pasó a ocuparse de materias sobre diversidad sexual, mujeres y migración, entre otros asuntos.

A lo largo de los últimos años, se explica, las cónyuges de los Presidentes han liderado importantes programas y actividades. Esto, siempre teniendo como foco las funciones de aquellos grupos a los que este cargo llegaba.

Entre otros aspectos, el texto critica que la decisión de mantener el enfoque del puesto en relación con grupos como las diversidades sexuales o migrantes, quienes son atendidos por otros servicios públicos, suplanta la situación de niños y adultos mayores como grupo de interés principal del que cuida la figura de la Primera Dama.

El acuerdo es una propuesta impulsada por los RN Miguel Mellado y Andrés Celis.