El desarrollo de una nueva interpelación ministerial, la segunda en el actual periodo, y el posible tratamiento de once proyectos de ley considera la tabla tentativa semanal de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados.
La primera sesión de agosto, a iniciarse a las 16:00 hrs. de este lunes 1, se dedicará al desarrollo del proceso de preguntas que se hará a la ministra de Salud, María Begoña Yarza. El cuestionario temático abordará consultas vinculadas al ejercicio de su cargo.
El martes 2, la Cámara analizará, en primer lugar, la propuesta que regula la actividad apícola (boletines 9479, 10144, 13528 y 13532). Se abordará sobre la base del segundo informe de la Comisión de Agricultura.
Luego, está la iniciativa que prohíbe informar las deudas contraídas para financiar atenciones de salud (boletín 14211). Cuenta con informe de la Comisión de Salud.
También está en tabla el proyecto que elimina y prohíbe el uso de datos relativos a deudas impagas al 30 de abril de 2022. Además, establece sanciones para su efecto (boletín 14888). Contará con informe de la Comisión de Economía, aun pendiente en su despacho.
A seguir, está una modificación al Código Civil en lo relativo a la obligación alimenticia que pasa a los abuelos (boletín 14761). Se verá de acuerdo al segundo informe de la Comisión de la Familia.
Finalmente, se incluye el texto que concede, por especial gracia, la nacionalidad chilena al ciudadano argentino Miguel Ricardo Roth Fuchs (boletín 14809). Considera informe de la Comisión de Gobierno.
Miércoles 3
El miércoles 3, la Sala verá el proyecto que establece normas para promover la prevención y rehabilitación de las discapacidades de las personas con hipoacusia. Asimismo, busca su plena inclusión social (boletines 14504 y 14455). Contempla informe de la Comisión de Personas Mayores y Discapacidad.
Asimismo, está una modificación a la Ley General de Bancos y al Código de Procedimiento Civil. El texto (boletín 12917) busca establecer el avalúo comercial de los bienes raíces como mínimo de las subastas y proteger la vivienda única de determinados deudores por medio de la prenda pretoria. Presenta informe de la Comisión de Economía.
Junto a lo anterior, está una modifica al Código de Aguas (boletín 11597). Se propone impedir la constitución de derechos de aprovechamiento de aguas sobre los glaciares. Se analizará sobre la base del segundo informe de la Comisión de Medioambiente.
La tabla de este día contempla otras tres propuestas legislativas:
- La que declara la nulidad de la Ley 20.657, de Pesca y Acuicultura (boletín 10527). Posee informe de las comisiones unidas de Constitución y de Pesca.
- Aquella que modifica la Ley 18.700, orgánica constitucional sobre votaciones populares y escrutinios. Su objeto es ampliar el permiso laboral para ejercer el derecho a sufragio (boletín 15171). Considera informe de la Comisión de Gobierno.
- La que modifica la Ley 21.239, para prorrogar nuevamente el mandato de los directores u órganos de administración y dirección de las asociaciones y organizaciones civiles (boletín 15179). Presenta informe de la Comisión de Gobierno.
Además, la Sala realizará en este día una sesión especial, entre las 15:30 y las 17:00 hrs. El objeto será discutir el “compromiso gubernamental con la labor que desempeñan las fuerzas de orden y seguridad pública”. Está citada a este debate la ministra del Interior. Asimismo, están invitados el subsecretario del Interior, los titulares de Carabineros de Chile y de la PDI y la directora (S) del INDH.