Gobierno Interior aborda seguridad en aeropuertos

La comisión analizó el funcionamiento de la Dirección General de Aeronáutica Civil, las brechas en seguridad y la necesidad de modernizar la fiscalización del espacio aéreo.

859

La Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización recibió al general de Aviación, Carlos Madina, director de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), y a Erick Soto, presidente de los Especialistas en Seguridad Aeroportuaria de la DGAC, para conocer las condiciones de seguridad y administración de los aeropuertos en Chile.

Durante su intervención, Carlos Madina presentó el marco normativo que rige a la DGAC, encabezado por la Ley N° 16.752 y el Decreto Ley N° 2.564. Estas normas establecen que el organismo es el encargado de normar y fiscalizar las actividades aéreas en Chile, asegurando la seguridad en el espacio aéreo nacional y en operaciones de aerolíneas chilenas en el extranjero. El rol de la fiscalización de la DGAC es que no se corra peligro por una incompetencia del piloto o del mantenimiento de la aeronave que pueda causar un accidente.

Madina subrayó que el trabajo de la DGAC no solo implica supervisar aeronaves y aeropuertos, sino también garantizar servicios de excelencia en navegación, meteorología y seguridad operacional. Además, detalló las acciones que se llevan a cabo para prevenir actos de interferencia ilícita, en colaboración con las fuerzas de orden y seguridad pública.

Fortalecimiento de la fiscalización

Las y los diputados integrantes de la Comisión manifestaron su inquietud por las brechas en la fiscalización de aeronaves que operan sin planes de vuelo. En ese sentido, un tema que genera preocupación es la posible presencia de vuelos de “narcoavionetas”.

Al respecto, el diputado Juan Fuenzalida planteó que estas aeronaves podrían utilizarse sin restricciones en zonas que no cuenten con cobertura de radar o comunicación radiotelefónica, lo que abre la puerta a actividades ilícitas.

Sobre el punto, el general Madina explicó que la DGAC tiene planes para reforzar la vigilancia, a partir de la adquisición de nuevos radares. Esto permitirá extender la cobertura y mejorar el control, especialmente en regiones del norte y en zonas de difícil acceso.

Sin embargo, la autoridad precisó que, si bien la DGAC fiscaliza el cumplimiento de normas técnicas y de seguridad de vuelo, no tiene atribuciones policiales para controlar cargas o detectar delitos, tareas que recaen en las policías y autoridades judiciales, puntualizó.

Seguridad para pasajeros y trabajadores

Por su parte, Erick Soto, presidente de la Asociación de Especialistas en Seguridad Aeroportuaria, advirtió a la instancia sobre las limitaciones de personal y recursos que enfrenta la DGAC para proteger adecuadamente los aeropuertos.

Por esta razón, planteó que Chile podría adoptar un modelo similar al de Argentina, donde una policía especializada resguarda los aeropuertos y sus entornos. Esta es financiada a través de una tasa específica que permite asegurar recursos permanentes para dichas labores.

Finalmente, se anticipó que la DGAC avanzará en la implementación de nuevos sistemas de monitoreo, incluyendo circuitos cerrados de televisión con cobertura ampliada en zonas críticas. Este sistema busca complementar las tareas de inspección y control físico que realizan los funcionarios especializados.

A su vez, la DGAC confirmó que seguirá trabajando en coordinación con las Fuerzas Armadas, Carabineros y la Policía de Investigaciones para enfrentar de manera conjunta cualquier amenaza que pueda surgir en el transporte aéreo.