
Con su juramento ante el Hemiciclo de la Cámara de Diputadas y Diputados, asumió como diputado por el distrito N°7, de la Región de Valparaíso, Arturo Barrios Oteíza.
De acuerdo a lo establecido en el artículo 51 de la Constitución Política, Barrios ocupará el escaño dejado por el exdiputado Tomás de Rementería, quién asumió como senador, por el tiempo que resta del actual periodo legislativo.
El diputado es profesor de Historia y Geografía y militante del Partido Socialista, del cual es vicepresidente desde el 2022.
En el ámbito laboral ha ejercido la docencia en distintos establecimientos educacionales de enseñanza media y superior, en asignaturas de historia de Chile e historia constitucional de Chile. Asimismo, trabajó como asesor educativo en distintas organizaciones como la Red Educacional REDUCA, que conforman 15 colegios pertenecientes a la Corporación Municipal de Peñalolén.
También trabajó como asesor de asuntos juveniles y sociales en Mideplan, en el Ministerio Secretaría General de la Presidencia, y en el Ministerio de Educación. En 2008, además, fue subdirector del Consejo de la Cultura.
Tras asumir, el diputado afirmó que toma este cargo con responsabilidad, respeto y humildad. Aseguró que la gente lo que desea son soluciones concretas a sus demandas de faltas de acceso y no solamente ideas.
Por eso, añadió, hay que asumir este trabajo con respeto hacia los vecinos y vecinas que esperan se mejoren sus condiciones de vida, responsabilidad a partir de estar en la Cámara legislando; y mucha humildad porque “es un tiempo de mucha escucha y de poco hablar”.
Trayectoria política y pública
Arturo Barrios fue dirigente estudiantil en la década de los 90. Ahí ejerció el cargo de presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), entre 1993 y 1994.
En elecciones parlamentarias fue candidato a diputado en dos ocasiones sin resultar electo. Por el exdistrito N°30, San Bernardo, Buin, Paine y Calera de Tango, en 1993, y en 2009 por el antiguo distrito Nº 10, de la Región de Valparaíso.
En diciembre de 1997, asumió como presidente de la Juventud Socialista. Ocupó, asimismo, el cargo de secretario general del PS, entre los años 2003 y 2005; y fue parte del comité central del partido, entre 2006 y principios de 2008.