Fin a preexistencias en salud en temas de las comisiones

Terminar con las preexistencias en las isapres es el propósito del proyecto que despachó la Comisión de Salud. En Medioambiente, en tanto, se aprobaron regulaciones a los complejos de aerogeneración.

272
Fin a preexistencias en salud en temas de las comisiones

Tras varias jornadas de análisis, la Comisión de Salud despachó el proyecto que elimina las preexistencias y discriminaciones por edad. Se trata de una iniciativa de reforma al sistema de isapres, uno de los compromisos tras la aprobación de la ley corta por el Congreso.

El texto está basado en una propuesta legal del Gobierno (boletín 17147) y dos mociones de diputados (boletines 6930 y 11572).

La norma en trámite considera la creación de un Plan Común de Salud que incluya prestaciones, beneficios y coberturas uniforme. Ello, para que las instituciones de salud previsional puedan comercializar, definiendo cada cual la prima que cobrará y la red de prestadores preferentes en que se podrán atender sus beneficiarios.

Fin a preexistencias

Al eliminar las preexistencias y las discriminaciones por sexo y edad, se plantea, a cambio, entregar mecanismos que permitan su viabilidad. Aplicará tanto para la afiliación a las instituciones de salud previsional como para las restricciones o exclusiones de beneficios dentro de los planes complementarios de salud.

Despejado el tema de las preexistencias, en la última jornada la comisión ratificó las condiciones que tendrá el contrato de Plan Común de Salud contemplado en el proyecto.

Entre varios puntos, se estableció que la cobertura por prestaciones otorgadas fuera de la red preferente del Plan Común de Salud, sólo operará en caso de que el beneficiario opte voluntariamente por ella. En consecuencia, no podrá ser utilizada por la isapre para suplir las insuficiencias del prestador individualizado en la oferta preferente del plan.

Complejos de aerogeneración

En otro ámbito, la Comisión de Medioambiente aprobó en general el proyecto (boletines refundidos 15412 y 14443) que modifica la Ley 19.300, sobre bases generales del medioambiente y regula de manera especial la construcción de complejos de aerogeneración y plantas fotovoltaicas.

La idea es fijar compensaciones a las comunidades que ven afectada su calidad de vida con estas iniciativas, permitiendo la relación armónica entre las comunidades y los proyectos de complejos de generación eólica.

La finalidad es reducir, lo más posible, las externalidades negativas derivadas de la instalación de torres de aerogeneración. Así, se busca propiciar medidas que endurezcan los elementos de evaluación ambiental y sirvan de sustento para una mejor implementación de estas energías.

Culminada la votación, los integrantes de la instancia acordaron como plazo el viernes 20 de junio, a las 17 horas, para la presentación de indicaciones.

Otras informaciones

Compartimos también las noticias de otras comisiones que sesionaron en la Cámara esta semana: