A Sala proyecto que reduce evasión tarifaria en el transporte público

La propuesta busca reducir la evasión tarifaria a través de una estrategia integral que combina fiscalización, control de acceso, educación ciudadana, nuevas tecnologías y coordinación intersectorial.

152

La Comisión de Transportes de la Cámara aprobó el articulado pendiente del proyecto de ley que busca combatir la evasión en el transporte público. La iniciativa se originó en una propuesta del Ejecutivo (boletín 17441) y en una moción parlamentaria (boletín 17246).

Durante la sesión se votaron indicaciones referidas a los procedimientos aplicables para el cumplimiento de la norma y la jurisdicción de los jueces de policía local. Con ello, la iniciativa quedó en condiciones de ser vista por la Sala de la Corporación.

El texto establece medidas y nuevos mecanismos para enfrentar la evasión del pago de tarifa en los sistemas de transporte público del país. La idea es incentivar el pago del pasaje y reforzar la seguridad en el transporte público. Además, se propone modificar la Ley 18.287, para mejorar la fiscalización y aumentar las sanciones por evasión del pago de tarifas, en el transporte público remunerado de pasajeros.

El proyecto también establece que estarán habilitados para constatar el no pago de tarifas en el transporte y notificar la infracción, carabineros, inspectores fiscales y municipales. De igual modo, se habilita para dicha función al personal de Metro, EFE y de los prestadores de transporte público.

En caso de uso indebido del mecanismo de pago, la iniciativa define que se deberá solicitar la inutilización del beneficio. A su vez, efectuar la denuncia respectiva, así como también remitir los respectivos antecedentes a la Subsecretaría de Transportes para que efectúe la denuncia.

Finalmente, la iniciativa establece que quienes evadan el pago del pasaje podrán pagar una tarifa recargada directamente al fiscalizador, evitando la tramitación de una multa. Si el pasajero se niega a efectuar dicho pago, se dispondrá que el infractor haga abandono del vehículo de transporte público remunerado de pasajeros.

Otros proyectos y sesiones

Finalizado el debate sobre evasión, la comisión despachó también a la Sala el mensaje (boletín 8654), en primer trámite constitucional, que modifica normas relativas al autocontrol en materia de pesaje respecto a empresas generadoras de carga.

En la oportunidad se votaron las indicaciones referidas a la responsabilidad subsidiaria de los conductores, los procedimientos de control para el pesaje de la referida carga y las multas asociadas.

Cabe agregar que la instancia parlamentaria se reunió, además, este jueves 3 de julio en el salón del teatro municipal de Chillán, con el objeto de abordar temas como la instalación de sistemas de APR, obras de inversión, conectividad y transporte público.

La sesión contó con la presencia de la ministra de OOPP, Jessica López, del subsecretario de Transportes, Jorge Daza, representantes de las direcciones nacionales de vialidad y obras hidráulicas, además de alcaldes de la región de Ñuble, entre otras autoridades.