Economistas plantean revisar efectos de eliminar la indemnización por años de servicio

La iniciativa, en trámite en la Comisión de Trabajo, propone eliminar el tope de once años para el cálculo de la indemnización en caso de despido.

181

Evaluar con cuidado cuáles podrían ser los costos y beneficios de eliminar la indemnización por años de servicio, plantearon académicos ante la Comisión de Trabajo.

El proyecto en debate, presentado por la diputada María Candelaria Acevedo, busca eliminar el tope máximo de 11 años, en caso de despido (boletín17.394).

Para recabar opiniones sobre la iniciativa, participaron en la sesión los economistas de la Universidad de Chile, Sebastián García y Santiago Rosselot, quien además es investigador de la Fundación Sol.

El primero sostuvo que el problema del empleo en Chile guarda relación con el estancamiento económico y “con la institucionalidad que gobierna el mercado laboral”.

Por ello, planteó que el texto tiene aspectos positivos y negativos. Por un lado, premia la estabilidad laboral pero, a su vez, evita extender las relacionales laborales para evitar ser atrapados por la legislación.

En dicho sentido, explicó que hasta el 2018 la duración promedio de las relaciones laborales a plazo indefinido era de 2,6 años. Además, precisó que “estamos hablando de un 17% de empleados de contratos indefinidos que tienen más de 10 años de antigüedad”.

Por su parte, Rosselot afirmó que se debe realizar un diagnóstico riguroso y estimar los costos y beneficios, para evaluar si es o no la política más adecuada. “El análisis comparado se debe hacer de manera responsable”, considerando inferencias causales y no correlacionales, remarcó.

A su juicio, “hay temas como la productividad que se pueden ver afectadas por el proyecto”. Además, consideró que al buscar soluciones a políticas laborales es necesario considerar la voz de los trabajadores. Por último, que “es fundamental fortalecer el sindicalismo, el cual está asociado a mayor estabilidad laboral” (Ver presentación).

Estabilidad laboral

La iniciativa, en trámite en la Comisión de Trabajo, propone eliminar el tope de once años para el cálculo de la indemnización por años de servicio en caso de despido.

En la discusión al interior de la comisión, las y los diputados manifestaron diversas inquietudes.

Por ejemplo, plantearon como consulta cómo se debe incentivar la creación de empleo y promover la estabilidad, considerando el nivel de cesantía actual en el país, en especial en el caso de las mujeres.  

Además, dijeron que es necesario conocer cuál es el problema o brecha que se quiere resolver en materia de indemnización y empleo para saber cuál es la mejor solución.  

Igualmente, revisar qué pasa con la sindicalización, así como el impacto en las Pymes que tienen pocos trabajadores, en materia de su estabilidad laboral.