Amplían beneficio de día libre para vocales

La Sala respaldó los cambios a la moción que, originalmente, establecía una compensación para las y los vocales de mesa que desempeñaron sus funciones en las elecciones regionales y comunales del 26 y 27 de octubre de 2024.

129
Votación

La Sala de la Cámara aprobó y despachó al Senado el proyecto que entrega un día libre a las y los vocales de mesa (boletín 17221). La norma aprobada en general en abril pasado, debió regresar a la Comisión de Gobierno Interior para revisar las indicaciones que se habían presentado.

En dicho trámite la comisión propuso ampliar el beneficio de la iniciativa. Originalmente, el texto buscaba subsanar las extensas jornadas de trabajo de quienes fueron vocales en las elecciones regionales y comunales de 2024.

Sin embargo, en la comisión se aprobó establecer en forma permanente que las y los trabajadores que se desempeñen como vocales de mesas tendrán derecho a un día de permiso laboral. Este se podrá utilizar a su elección dentro de los cinco días siguientes a la respectiva elección.

Asimismo, agregó que el beneficio no será aplicable en plebiscitos ni en elecciones primarias, ni tampoco, en segunda vuelta de las elecciones de Presidente de la República o de Gobernadores Regionales.

Vocales estudiantes y otros beneficios

El texto, que ahora debe ser revisado en el Senado, también fija un beneficio para las y los estudiantes que cumplan con este deber cívico. De este modo, quienes se encuentren cursando estudios en instituciones pertenecientes al Sistema de Educación Superior tendrán derecho a justificar su inasistencia a evaluaciones académicas cuando hubieran ejercido la función de vocal de mesa. Esto cuando la elección haya sido el día inmediatamente anterior a la ausencia justificada.

Finalmente, para cumplir con el objetivo original de la moción, se propone por medio de un artículo transitorio que las y los trabajadores que desempeñaron el rol de vocales de mesa en las elecciones regionales y municipales del 26 y 27 de octubre de 2024, igualmente tendrán derecho a un día de permiso laboral.

Este podrá ser utilizado a su elección, dentro de los 60 días siguientes a la entrada en vigencia de esta ley.

Debate parlamentario

El diputado Andrés Giordano dio cuenta del informe del proyecto a la Sala e intervino en el debate junto a los diputados Jorge Rathgeb, Cristián Araya y Luis Sánchez.

Estos últimos votaron en contra del proyecto y manifestaron que con ella se pagaría doblemente la función de vocal. Esto porque junto al pago que realiza el Servel se estaría entregando un día libre costeado por el empleador. De igual manera, agregaron que esta es una consecuencia por la decisión del gobierno de realizar la elección en dos días.

Por otro lado, como argumento a favor de la moción, el diputado Giordano reconoció el sacrificio que realizan las y los trabajadores al ser vocales de mesa. Recalcó la importancia de este rol en el ejercicio democrático, sobre todo en un escenario donde cada vez existen más candidaturas. Finalmente, relevó la inclusión de las y los estudiantes.