Comisión aprobó medidas que combaten el juego ilegal y fortalecen su fiscalización

Las normas revisadas por Seguridad Ciudadana se vinculan al proyecto que crea el Subsistema de Inteligencia Económica, hoy en segundo trámite. Entre las medidas está el definir qué se entiende por máquinas de azar y reforzar la fiscalización del juego ilegal.

387

La Comisión de Seguridad Ciudadana se encuentra abocada al tratamiento, en particular, del proyecto que crea el Subsistema de Inteligencia Económica (boletín 15975). En este contexto, analizó con el Ejecutivo y, luego votó, una serie de medidas orientadas a prevenir y alertar sobre actividades vinculadas al crimen organizado, además de combatir la operación masiva e ilegal de las máquinas de azar.

Cabe explicar que la iniciativa legal ya cuenta con la aprobación del Senado y, ahora, se encuentra en segundo trámite, en la Cámara. El Subsistema estará integrado por la Unidad de Análisis Financiero (UAF), el Servicio de Impuestos Internos (SII) y el Servicio Nacional de Aduanas. Estos dos últimos, a través de sus Unidades de Inteligencia y Análisis Económicos. En conjunto, les corresponderá dirigir y ejecutar labores de búsqueda, obtención, recolección, evaluación, integración, producción, análisis, tratamiento, almacenamiento e intercambio de datos personales e información vinculados a un amplio marco de delitos vinculados al área económica.

Para el debate de la propuesta estuvo presente la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner. La autoridad ya había concurrido en julio pasado para relatar los alcances generales de esta propuesta legal. En esta ocasión, su exposición apuntó a las medidas administrativas y penales para enfrentar con mayor fuerza la operación ilegal de los juegos de azar.

Según resaltó, la importación de máquinas de azar quedará restringida únicamente a personas autorizadas y registradas en la Superintendencia de Casinos de Juego. Esto actualiza los tipos penales asociados a esta actividad.

Asimismo, la iniciativa refuerza la fiscalización, moderniza los procedimientos y endurece las sanciones aplicables a los casinos que operen fuera de la ley.

Medidas contra el juego ilegal

El proyecto establece en este marco que se considerará máquina de azar aquella que reciba apuestas en dinero o bienes avaluable en dinero, otorgue al usuario un tiempo de juego y entregue resultados futuros, inciertos o desconocidos que, eventualmente, permitan obtener un premio.

Además, la Superintendencia de Casinos de Juego quedará habilitada para calificar oficialmente estas máquinas a requerimiento de una municipalidad o de Aduanas. Este aspecto de la norma facilitará la persecución del juego ilegal.

Esta actividad quedará restringida únicamente a personas naturales o jurídicas autorizadas para tal efecto. Adicionalmente, deberán registrarse en la Superintendencia de Casinos y Juegos, ya sean sociedades operadoras de casinos o distribuidores.

Por su parte, la importación realizada por terceros será considerada delito de contrabando. En estos casos, la mercadería será incautada por el Servicio Nacional de Aduanas y puesta a disposición de la fiscalía local correspondiente, para dar curso a la denuncia o querella presentada por dicho organismo.

Asimismo, al tratarse de mercancías de importación prohibida, la persecución penal no se limitará solo al importador. También podrá aplicarse a todas aquellas personas que, conociendo su origen —o que no pudieran menos que conocerlo— adquieran, reciban, porten, transporten o escondan estas máquinas. Esto se ajusta a la reformulación que el mismo proyecto introduce respecto del delito de receptación aduanera.

La comisión continuará votando el articulado de este proyecto en futuras sesiones.