Mayor control de la evasión en el transporte público en tabla para este lunes 1

Además, en la tabla semanal se encuentran propuestas relacionadas a la licencia de conducir, seguridad ciudadana, guarderías infantiles y para dar prioridad en la atención de servicios públicos a personas con discapacidad.

257

Mejorar la fiscalización y aumentar las sanciones por evasión del pago de tarifas en el transporte público remunerado de pasajeros. Esa es la finalidad del proyecto (boletines 17246 y 17441) que encabeza la tabla de este lunes 1 de septiembre de la Sala de la Cámara, sesión que se realizará entre las 17:00 y las 19:00 hrs.

La iniciativa se originó en una moción impulsada por el diputado Carlos Bianchi refundida con un mensaje del Ejecutivo. Cuenta con informes de las comisiones de Transportes, de Seguridad Ciudadana y de Hacienda.

El plan para reducir la evasión se basa en cinco pilares: alternativas de pago al pasajero; nuevo procedimiento administrativo de cobro de multa; fortalecimiento de los efectos del Registro de Pasajeros Infractores (RPI); seguridad; y mayor eficiencia del control.

La tabla contempla, además, un texto (boletín 16121) que establece reglas especiales de vigencia de la cédula de identidad para personas mayores. Se verá conforme a las modificaciones implementadas por el Senado.

En tercer lugar, está una modificación del Código Penal. La propuesta (boletín 12096) fija como circunstancia agravante de la responsabilidad penal, el hecho de cometer el delito en zonas rurales. Tiene informe de la Comisión de Agricultura rendido y debate pendiente.

Le sigue el proyecto (boletín 12159) que aborda la protección de las rompientes de las olas para la práctica del surf. Presenta su segundo informe de la Comisión de Deportes rendido y debate pendiente.

Finalizan la tabla de este día, las siguientes iniciativas:

  • La que encarga al Servicio Médico Legal la identificación de restos humanos bajo su custodia, correspondientes a víctimas de violaciones a los derechos humanos (boletín 17095).
  • La que exige la emisión de un permiso de circulación estandarizado en todas las comunas del país (boletín 17234).

Tabla del martes 2

La tabla del martes 2 de septiembre la lidera una nueva modificación a la Ley de tránsito (boletín 17751). Refiere a los requisitos exigibles para la renovación de licencias profesionales obtenidas antes del 8 de marzo de 1997. Cuenta con informe de la Comisión de Transportes.

Seguidamente, está una propuesta (boletín 16379) que establece requisitos para otorgar patente municipal a guarderías infantiles. Presenta informe de la Comisión de Desarrollo Social.

Otra modificación (boletín 17461) a la Ley de tránsito relacionada a licencias de conducir se ubica en el tercer lugar de la tabla de este día. En este caso, es respecto de personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. Su informe técnico ya se rindió y presenta debate pendiente.

Completan el listado de proyectos las siguientes propuestas:

  • El que autoriza la utilización de medios tecnológicos para prevenir el ingreso de armas y otros elementos prohibidos en establecimientos educacionales y de salud (boletín 17424).
  • Para modificar la Ley 20.920, que establece un marco para la gestión de residuos, la responsabilidad extendida del productor y fomento al reciclaje. El texto (boletín 16487) prohíbe, temporalmente, la importación de plásticos que sean destinados a la elaboración de productos de un solo uso.
  • La que define nuevas exigencias para ingresar a las carreras y programas de pedagogía (boletín 17442).
  • Una modificación a la Ley 18.961, orgánica constitucional de Carabineros de Chile (boletín 17044). Autoriza a sus funcionarios el porte permanente de armas de cargo.

En este día, además, la Sala celebrará una sesión especial legislativa, entre las 16:15 a las 17:45 hrs. Se abocará a tratar la iniciativa (boletín 13105) que modifica la Ley orgánica constitucional de Votaciones Populares y Escrutinios, para sancionar el incumplimiento de la obligación de sufragar, con determinadas excepciones.

Miércoles 3

La sesión del miércoles, al igual que la del martes, se desarrollará entre las 10:00 y las 14:00 hrs. En el primer lugar de la tabla está un acuerdo entre Chile y Costa Rica (boletín 17752).  Se relaciona con coproducción audiovisual. Posee informe de la Comisión de RREE.

Además, se encuentra una iniciativa (boletín 16396) que busca dar prioridad a personas con discapacidad en la atención de servicios públicos. Se verá según las modificaciones efectuadas por el Senado.

También está el proyecto (boletín 16346) que deroga el artículo 114 de la Ley de Tránsito, que regula el sistema electrónico de cobro de tarifas o peajes en los caminos públicos. Cuenta con informe de la Comisión de Transportes.

Asimismo, está la propuesta (boletín 17547) que autoriza la entrega de productos de un solo uso elaborados con materiales reciclables o reutilizables. Con informe de la Comisión de Medio Ambiente.

Cuatro textos complementan la tabla del miércoles:

  • Para disponer la inscripción provisoria de vehículos motorizados importados al país, así como la cancelación de su inscripción definitiva y placa patente única en caso de pérdida total (boletín 17387).
  • El que modifica la Ley 20.600, que crea los Tribunales Ambientales, en materia de procedencia del recurso de apelación y casación en determinados casos (boletín 16204).
  • Para establecer un permiso laboral especial para la realización de exámenes preventivos del cáncer gástrico, sin necesidad de orden médica (boletín 16895).
  • El que reconoce el derecho a remuneración de artistas intérpretes y ejecutantes por la puesta a disposición pública de sus interpretaciones musicales fijadas en fonogramas o formatos audiovisuales (boletín 17499).