Comisión inicia discusión de nuevas obligaciones a eventos de fútbol profesional 

Las y los diputados de la Comisión de Deportes iniciaron la discusión de la iniciativa. Además, lamentaron que en el estadio Monumental se registrara un nuevo hecho que terminó con la vida de un hincha.

155
Comisión revisa proyecto sobre obligaciones a eventos de fútbol profesional

Imponer nuevas obligaciones a los organizadores de espectáculos de fútbol profesional es el objetivo de la moción parlamentaria que la Comisión de Deportes inició su discusión (boletín 17.757).

Sobre el mismo expuso su autora, diputada Alejandra Placencia, quien explicó que es necesario fortalecer los mecanismos para hacer efectiva la responsabilidad de los organizadores de espectáculos de fútbol profesional en la prevención y mitigación de los efectos negativos que estos ocasionan.

La legisladora señaló que si bien el resguardo del orden y la seguridad pública es una tarea asumida por el nuevo Ministerio de Seguridad Pública los privados deben colaborar con dichas labores.

Además, planteó que la regulación actual “no contempla a las organizaciones comunitarias como actores relevantes en la toma de decisiones”. En ese sentido, apuntó que se busca que la voz de las personas residentes y las organizaciones sociales del entorno de los recintos en que se realizan estos eventos, adquieran un rol protagónico en la toma de decisiones que afectan su calidad de vida.

De esta forma el texto plantea modificar a Ley N°19.327, de derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional para:

  • Incorporar la exigencia a los organizadores de adoptar medidas que mitiguen el impacto que genera la realización del evento en la comunidad local
  • Asimismo, que estos consideren los aportes, observaciones y comentarios de las organizaciones territoriales comunitarias con domicilio en las inmediaciones del lugar dónde se realizará el espectáculo deportivo.
  • Establecer un cobro de derechos municipales por el uso de los bienes nacionales de uso público, en eventos cuya organización dependa de organizaciones con fines de lucro y cuyo aforo sea superior a 10 mil asistentes
  • Estos montos recaudados se utilizarán en la limpieza, reparación, vigilancia y/o recuperación del espacio público afectado por el evento

Violencia en los estadios 

La Comisión de Deportes también tenía contemplado analizar los hechos de violencia ocurridos en el marco del partido disputado entre los clubes Universidad de Chile e Independiente, en Argentina.

Pero ante la no concurrencia del ministro del Interior, Álvaro Elizalde, la instancia decidió revisar el punto en una próxima sesión. Asimismo, acordó citar a una serie de autoridades y directivos debido al fallecimiento de un hincha tras sufrir una caída minutos antes del partido entre Colo Colo y Universidad de Chile, el pasado domingo 31 de agosto.

Entre ellos, los ministros del Interior, de Seguridad Pública y del Deporte; el delegado presidencial de la Región Metropolitana y el seremi de Salud Metropolitano, para analizar el tema de la violencia y seguridad en los estadios.

El presidente de la instancia, Jorge Guzmán, recalcó que los hechos de violencia siguen porque falta voluntad política para atacarlo. Al respecto, recordó que han invitado en ocho oportunidades al ministro de Seguridad Pública y este no ha concurrido a la instancia.

Añadió que desde la Cámara han legislado sobre el tema y que un ejemplo más es el proyecto de la diputada Placencia.

En la sesión estuvo presente la diputada Mónica Arce, hermana de la persona fallecida tras caer en el estadio Monumental.

“Como familia hemos reflexionado sobre el tema y claramente aquí hubo una irresponsabilidad personal que, además, pudo causar otras lesiones. Sin embargo, también hay errores por parte de los organizadores”, reflexionó la legisladora, que agradeció los mensajes de apoyo recibidos como familia.