Avanza en comisión norma sobre reutilización de aguas residuales

La Comisión de Recursos Hídricos respaldó, en general, la moción parlamentaria que busca dar un nuevo uso a las aguas tratadas, provenientes de emisarios submarinos.

227

Por unanimidad, la Comisión de Recursos Hídricos de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la idea le legislar del proyecto que regula la reutilización de aguas residuales tratadas provenientes de emisarios submarinos.

La iniciativa (boletín 17.329), de autoría del diputado Víctor Alejandro Pino, busca asegurar la disponibilidad del recurso hídrico para el consumo humano, así como garantizar su suministro para actividades industriales y de riego.

En esa línea, la iniciativa pretende optimizar el uso de los recursos hídricos disponibles, promover la sostenibilidad ambiental y fomentar un desarrollo económico responsable.

Durante la sesión expusieron, en representación de la Asociación Gremial de Empresas de Servicios Sanitarios (ANDESS), el asesor ambiental, Cristián Brito, y el asesor legal, Juan Pablo Feliú, quienes dieron cuenta de los desafíos para el reúso de las aguas servidas tratadas, en materia de costos y de obtención de permisos.

Intervino también la académica de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián, Tatiana Celume.

Tras las exposiciones, el grupo parlamentario respaldó el texto en general, por la unanimidad de 9 votos a favor. La instancia determinó como plazo para la presentación de indicaciones el próximo viernes 3 de octubre. En tanto, la votación del articulado se fijó para el martes 7 del mismo mes.

Aguas Residuales

El proyecto de ley tiene por objeto regular y definir los sistemas de reutilización de las aguas residuales transportadas a través de los emisarios submarinos, propiciando su tratamiento, depuración y regeneración, para que puedan ser reutilizadas en materias de riego y uso industrial.

La idea es, mediante la reutilización del recurso, contribuir a la recuperación de ecosistemas, la inyección de aguas a determinados acuíferos, así como, el uso industrial y minero.

La autoridad competente deberá establecer los estándares técnicos que las aguas residuales deban cumplir en los puntos de entrega designados, de acuerdo con los usos establecidos en la normativa.

Además de los referidos parámetros, la autoridad, por medio de sus resoluciones, podrá otorgar concesiones o autorizaciones de reutilización. Asimismo, podrá también establecer valores para otros parámetros o contaminantes que puedan estar presentes en el agua residual tratada.

En estos casos, los responsables de los emisarios submarinos y del agua residual tratada para el riego, industrial y minería, deberán implementar sistemas de tratamiento, con el objeto de asegurar la calidad del agua que reutilizarán en sus respectivos procesos.

La iniciativa agrega que, dependiendo del caso, se podrá establecer niveles de calidad más rigurosos, previa evaluación y justificación técnica correspondiente.