Enmiendas a ley de votaciones y permiso laboral preventivo en tabla para este lunes 29

En la jornada se espera revisar dos proyectos relacionados con votaciones, uno destinado a sancionar el incumplimiento de la obligación de votar; y el otro relacionado al derecho a sufragio de personas extranjeras. En tercer lugar, se ubica una propuesta que otorga un permiso laboral para la realización de exámenes preventivos del cáncer gástrico.

173
La tabla de Sala de la Cámara considera propuestas relativas a votaciones para este lunes

Dos propuestas legislativas relacionadas a votaciones populares encabezan la tabla de la Sala de la Cámara para este lunes 29 de septiembre.

El primer punto es una modificación a la Ley 18.700, orgánica constitucional de Votaciones Populares y Escrutinios. El objetivo de esta iniciativa (boletín 13105) es sancionar el incumplimiento de la obligación de sufragar, con determinadas excepciones.

El proyecto se verá según las modificaciones planteadas por el Senado. Estas pasan por restituir la aplicación de una sanción propiamente tal, que no logró prosperar en el primer trámite. La norma define una multa de beneficio municipal de 0,5 a 1,5UTM (el tope original era de 3UTM). Asimismo, se restituyó la excepcionalidad para ciudadanos con discapacidad certificados. Junto a esto, se definieron los procedimientos a seguir, en materia de tramitación de la causa y notificaciones.

En el segundo lugar de la tabla está una reforma constitucional (boletín 17823). Aborda el tema del derecho de sufragio de personas extranjeras. Contará con informe de la Comisión de Constitución.

Luego, se proyecta continuar con el debate de un proyecto (boletín 16895) que busca establecer un permiso laboral especial para la realización de exámenes preventivos del cáncer gástrico.

Por último, se espera abordar una iniciativa (boletín 17424) que autoriza la utilización de medios tecnológicos para prevenir el ingreso de armas y otros elementos prohibidos en establecimientos educacionales y de salud. Cuenta con informe de la Comisión de Seguridad Ciudadana.

Martes 30

La sesión del martes 30 comenzaría con el tratamiento de una modificación a la Ley 21.368. Este texto (boletín 17547) autoriza la entrega de productos de un solo uso elaborados con materiales reciclables o reutilizables. Posee informe de la Comisión de Medio Ambiente.

Seguidamente, está una propuesta (boletín 11518) para estimular la actividad física y el deporte en los establecimientos educacionales. Cuenta con informe de la Comisión de Educación.

En tercer lugar, está un proyecto (boletín 17095) que encarga al Servicio Médico Legal la identificación de restos humanos bajo su custodia, correspondientes a víctimas de violaciones a los derechos humanos. Presenta discusión pendiente.

También está el proyecto (boletín 16346) que deroga el artículo 114 de la Ley de Tránsito, que regula el sistema electrónico de cobro de tarifas o peajes en los caminos públicos. El informe de la Comisión de Transportes se encuentra rendido y presenta discusión pendiente.

Además, está una modificación a la Ley 20.600, que crea los Tribunales Ambientales. El texto (boletín 16204) aborda la procedencia del recurso de apelación y casación en determinados casos. Con informe de la Comisión de Medio Ambiente.

Finaliza la tabla de este día el proyecto (boletín 17499) que reconoce el derecho a remuneración de artistas intérpretes y ejecutantes por la puesta a disposición pública de sus interpretaciones musicales fijadas en fonogramas o formatos audiovisuales. Cuenta con informe de la Comisión de Cultura.

Tabla del miércoles

Para el miércoles 1 de octubre, la tabla contempla como primer punto un proyecto en tercer trámite. La iniciativa (boletín 15338) introduce la calificación jurídica de Ausente por Desaparición Forzada y crea un registro especial.

Adicionalmente, está una modificación a la Ley de Fomento a la Marina Mercante y la Ley de Navegación (boletín 14532). Su objetivo es fomentar la competencia en el mercado del cabotaje marítimo. Como en el caso anterior, se verá de acuerdo a las modificaciones del Senado.

La creación de un nuevo sistema de subsidio unificado al empleo (boletín 17641) es la finalidad del proyecto que se ubica en el tercer lugar de la tabla. Presenta informes de las comisiones de Trabajo y de Hacienda.

Asimismo, está otro texto (boletines 1467016755167561675716759 y 16760) despachado por la Comisión de Trabajo. Establece un permiso laboral por fallecimiento de una mascota o animal de compañía.

Otros cuatro proyectos cierran la tabla del día 1 de octubre:

  • El que dicta normas sobre protección de personas defensoras de la naturaleza y los derechos humanos medioambientales (boletín 16886).
  • Para eliminar la unidad de fomento como sistema de reajustabilidad en determinados casos (boletines 15779 y 15787).
  • Para prohibir y sancionar las carreras de perros (boletín 15387).
  • El que modifica la Carta Fundamental en lo relativo al Sistema Político y Electoral (boletines 17253, 17298 y 16820).

La sesión del lunes se desarrollará entre las 16:30 y las 20:00 hrs. Las jornadas del martes y miércoles, en tanto, se realizarán entre las 10:00 y las 14:00 hrs.