
Temas relacionados a derechos humanos, navegación, educación, artesanía, seguridad y comercio ilegal consideran los diversos proyectos de la tabla semanal tentativa de la Sala de la Cámara para la presente semana de octubre.
La sesión del lunes se desarrollará entre las 17:00 y las 19:00 hrs. Las jornadas del martes y miércoles, en tanto, se realizarán entre las 10:00 y las 14:00 hrs.
Para este lunes 6, se contempla, como primer punto, un proyecto en tercer trámite. La iniciativa (boletín 15338) introduce la calificación jurídica de Ausente por Desaparición Forzada y crea un registro especial.
Por su paso por el Senado, se eliminó la norma que incluía a las resoluciones que dicte la Subsecretaría de DDHH como parte de las vías para reconocer jurídicamente a personas ausentes por desaparición forzada. También se restó el mecanismo estandarizado que regulaba dicho proceso.
El resto de las disposiciones despachadas por la Cámara en el primer trámite se conservaron sin enmiendas. Entre ellas se consigna la calidad de persona ausente por desaparición forzada. También, las vías para su reconocimiento jurídico (salvo la enmienda mencionada). De igual modo, se mantiene el registro ad hoc, su contenido, fuentes, conformación y formulario de inscripción, así como los efectos de éste.
Otros temas en tabla para el lunes 6
Para el lunes, adicionalmente, está una modificación a la Ley de Fomento a la Marina Mercante y la Ley de Navegación (boletín 14532). Su objetivo es fomentar la competencia en el mercado del cabotaje marítimo. Como en el caso anterior, se verá de acuerdo a las modificaciones del Senado.
Se continuará con la iniciativa (boletín 17442) que define nuevas exigencias para ingresar a las carreras y programas de pedagogía. Con informe rendido y debate pendiente.
También está el proyecto (boletín 16346) que deroga el artículo 114 de la Ley de Tránsito, que regula el sistema electrónico de cobro de tarifas o peajes en los caminos públicos. El informe de la Comisión de Transportes se encuentra rendido y presenta discusión pendiente.
Completan la tabla de este día las siguientes propuestas:
- Una modificación a la Ley 18.961, orgánica constitucional de Carabineros de Chile (boletín 17044). Autoriza a sus funcionarios el porte permanente de armas de cargo.
- Para regular la identificación y el acompañamiento de niños, niñas y adolescentes con altas capacidades en el sistema educativo (boletín 17295).
- La que crea el tipo penal especial de daños en infraestructura penitenciaria (boletín 16944).
- Para sancionar a quienes ejerzan, sin la debida autorización, actividades de acomodador, cuidador o limpieza de vehículos motorizados (boletines 17405 y 17539).
Martes 7
La sesión del martes 7 contempla analizar el proyecto (boletín 16371) que dicta normas sobre protección y fomento de la artesanía. Se verá de acuerdo a las modificaciones del Senado.
Luego, está un texto (boletín 16886) que dicta normas sobre protección de personas defensoras de la naturaleza y los derechos humanos medioambientales. Cuenta con informe de la Comisión de Medio Ambiente.
A seguir, está una iniciativa (boletín 17424) que autoriza la utilización de medios tecnológicos para prevenir el ingreso de armas y otros elementos prohibidos en establecimientos educacionales y de salud. Con informe rendido y debate.
Además, está una modificación a la Ley 20.600, que crea los Tribunales Ambientales. El texto (boletín 16204) aborda la procedencia del recurso de apelación y casación en determinados casos. Con informe de la Comisión de Medio Ambiente.
Finalizan la tabla de este día los siguientes proyectos:
- El que reconoce el derecho a remuneración de artistas intérpretes y ejecutantes por la puesta a disposición pública de sus interpretaciones musicales fijadas en fonogramas o formatos audiovisuales (boletín 17499).
- Para eliminar la unidad de fomento como sistema de reajustabilidad en determinados casos (boletines 15779 y 15787).
- Para prohibir y sancionar las carreras de perros (boletín 15387).
Tabla del miércoles
Nuevamente, en este día la tabla se encabezará por un texto en tercer trámite (boletín 13991). Se trata del que crea el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y la Defensoría de Víctimas de Delitos.
En segundo lugar, está una modificación a la Ley 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades. La propuesta (boletín 17615) busca incorporar mecanismos de control del comercio informal. Cuenta con informe de la Comisión de Gobierno Interior.
Asimismo, está otro texto (boletines 14670, 16755, 16756, 16757, 16759 y 16760) despachado por la Comisión de Trabajo. Establece un permiso laboral por fallecimiento de una mascota o animal de compañía.
También está un proyecto (boletín 17675) que fortalece la seguridad del transporte público subterráneo del Metro de Santiago. Con informe de la Comisión de Seguridad Ciudadana.
Cierran la tabla del miércoles tres propuestas:
- Para modificar la denominación del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (boletín 17197).
- Para aprobar las enmiendas al Convenio Constitutivo de la Organización Marítima Internacional (boletín 17726).
- La que concede la nacionalidad por gracia al deportista cubano Jonathan Rodríguez Carracedo (boletín 17796).