Buscan adecuar reglamentos de Carabineros y FF.AA. para dar protección a la maternidad, paternidad y equidad de género

244

Por 82 votos a favor, 2 en contra y 20 abstenciones, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó la resolución 1033 que pide a la Presidenta de la República encargar, de forma inmediata, al Ministerio del Interior y Seguridad Pública, la modificación del Reglamento de Comisiones Médicas de Carabineros de Chile, con la finalidad de garantizar la adecuada independencia y autonomía de los mandos jerárquicos de la institución, mediante el nombramiento exclusivo de médicos civiles a dichas Comisiones.

Adicionalmente, el texto solicita modificar la normativa aplicable, con la finalidad de garantizar los derechos humanos y laborales de los funcionarios de la institución, especialmente, el debido proceso en los casos de desvinculación.

Asimismo, los diputados piden el envío, a la brevedad, de un proyecto de ley que incorpore explícitamente a las competencias y atribuciones de fiscalización de la Superintendencia de Salud, las actividades de las comisiones médicas de las FF. AA., especialmente de Carabineros de Chile, con la finalidad de garantizar un examen de legalidad de las decisiones que aquellas adopten.

En la misma línea, se solicita a la Presidenta Bachelet mandatar un trabajo en conjunto con los ministerios del Interior, Defensa y de la Mujer, para que coordinen una evaluación y modificación de las reglamentaciones internas de Carabineros de Chile y las Fuerzas Armadas que se refieren a la protección de la maternidad, paternidad y la equidad de género.

Lo anterior, debido a la falta de autonomía e independencia en las resoluciones de la Comisión Médica Central, que según explicaron los parlamentarios, ha traído numerosas denuncias y demandas judiciales contra la institución, por desvinculaciones arbitrarias.

En efecto, como es de público conocimiento, agregaron, se ha denunciado por decenas de funcionarios y exfuncionarios casos de arbitrariedad en las decisiones que adopta dicha Comisión, que sirven de fundamento para llamados a retiro de la institución, mediante declaraciones de salud incompatible con la continuidad en los cargos.

El documento fue presentado a la Cámara por los diputados Camila Vallejo (PC), Hugo Gutiérrez (PC), Víctor Torres (DC), Sergio Aguiló (IC), Lautaro Carmona (PC), Roberto Poblete (IND), Karol Cariola (PC), Guillermo Teillier (PC), Denise Pascal (PS) y Marcela Hernando (PRSD).