Piden incorporar a las propuestas de acuerdo nacional un nuevo trato y relación con las regiones y su fortalecimiento

229

Por 126 votos a favor y 1 abstención, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó la resolución 15 que pide al Presidente de la República incorporar a las propuestas de acuerdo nacional planteadas, al momento de asumir su cargo, un nuevo trato y relación con las regiones y su fortalecimiento.

Los autores de la petición plantean la necesidad de un nuevo trato y relación con las regiones y su fortalecimiento, puesto que es uno de los grandes desafíos y deudas que tiene el Estado.

En ese contexto, si bien destacan la publicación de normativas como la elección democrática del Gobernador Regional y la que transfiere competencias desde el Gobierno central a los gobiernos regionales, describen que aún quedan importantes desafíos en materia de descentralización y equidad territorial para las regiones.

En materia autónoma financiera, los parlamentarios resaltaron que queda pendiente aún el envío de un proyecto de ley sobre rentas regionales, el cual pueda fijar y distribuir adecuadamente aquellos recursos que puedan ser administrados directamente por las regiones, con la adición de recursos adicionales para aquellas que han sido históricamente zonas de sacrificio, por tener recursos naturales y minerales de atractiva explotación.

Por lo anterior, agregaron que lo solicitado se aparta de lo planteado por el Programa de Gobierno de Sebastián Piñera. “La tradición centralista ha sido persistente en Chile, pero hoy se encuentra absolutamente desfasada de una realidad que exige una respuesta cercana, oportuna y adecuada a la diversidad del país y a las crecientes demandas de participación ciudadana”.

El documento fue presentado a la Cámara por los diputados Regionalistas Alejandra Sepúlveda, Jaime Mulet y Esteban Velásquez y respaldado por Pedro Velásquez (IND), Rodrigo González (PPD), Marcela Hernando (PRSD), Jorge Sabag (DC), Vlado Mirosevic (PL), Loreto Carvajal (PPD) y Carolina Marzán (PPD).