142 votos a favor y 1 abstención sumó la resolución 13 que pide al Presidente Sebastián Piñera enviar a tramitación legislativa un mensaje que otorgue mayores facultades fiscalizadoras y sancionatorias a la Dirección General de Aeronáutica Civil, DGAC.
La resolución fue presentada a la Cámara por un grupo transversal de diputados compuesto por Marcela Hernando (PRSD), Florcita Alarcón (PH), Víctor Torres (DC), Matías Walker (DC), Jorge Rathgeb (RN), Carlos Abel Jarpa (PRSD), Gabriel Silber (DC), Daniel Núñez (PC), Gabriel Ascencio (DC) y Loreto Carvajal (PPD).
Fundamentalmente, lo que los autores persiguen es que la DGAC pueda aplicar sanciones en casos de reiteradas y constantes cancelaciones de vuelos programados, sin informar los motivos.
En esa línea, citan cifras del Sernac que dan cuenta que, solo entre enero y febrero de 2018, los reclamos en contra de las aerolíneas sumaron 2.902.
Además, mencionan que, en septiembre del año pasado, oficiaron al Director General de la DGAC para que detallara sobre los motivos de la suspensión de vuelos en rutas comerciales nacionales en el período marzo-agosto 2017. El oficio fue respondido el 15 de noviembre consignando solo en el aeropuerto de Santiago más de 300 cancelaciones, pero sin entregar información sobre las razones.
Por último, los autores indican que, en virtud de la actual Ley la Dirección General de Aeronáutica Civil, solo se puede sancionar temas relacionados a seguridad, pudiendo incluso retirar la licencia para operar en caso de incumplimiento de requisitos técnicos.