Condenan militarización en Río de Janeiro y la muerte de activista y concejal brasileña

215

La Cámara de Diputados aprobó, por 87 votos afirmativos, 24 negativos y 19 abstenciones, la resolución 11, por medio de la cual se solicita al Presidente de la República que instruya al Ministerio de Relaciones Exteriores emprenda las acciones pertinentes destinadas a condenar la militarización en Río de Janeiro y la muerte de la concejal y activista de los DD.HH., Marielle Franco.

El texto consigna que Brasil, según cifras de su propio Ministerio de Salud, lidera el ranking de violencia mundial, registrando casi 787 mil asesinatos, entre los años 2001 y 2015.

En ese plano, recuerdan que el Parlamento brasileño aprobó el pasado 16 de febrero un decreto que autorizó al Presidente Michel Temer a militarizar Río de Janeiro. A raíz de este clima de violencia, el 14 de marzo, agregaron, fue asesinada a tiros la concejal y activista de los DD.HH., Marielle Franco, que precisamente había presentado denuncias sobre el violento actuar de la policía militar en la favela de Acari, al norte de la ciudad.

La Comisión Interamericana de DD.HH., junto con rechazar el asesinato, instó al Estado brasileño a adoptar, inmediata y urgentemente, todas las medidas necesarias para garantizar el derecho a la vida, integridad y seguridad de defensores y defensoras de los DD.HH.

La iniciativa parlamentaria, entre otros puntos, recuerda también que el gobierno de Chile no ha repudiado este acto de violencia, ni la creciente militarización en Río de Janeiro.

La propuesta fue planteada a la Sala por los diputados Claudia Mix (PPC), Florcita Alarcón (PH), Camila Rojas (PI), Gonzalo Winter (RD), Gabriel Boric (IND), Tomás Hirsch (PH), Natalia Castillo (RD), Maite Orsini (RD), Renato Garín (RD) y Jorge Brito (RD).