La Sala de la Cámara de Diputados inició el análisis del proyecto de ley que instaura el Día Nacional del Futbolista Amateur (boletín 11328).
La iniciativa, de autoría del diputado Pablo Lorenzini (DC), proponía en un comienzo el 24 de febrero para conmemorar esta fecha, sin embargo, la Comisión de Cultura, por unanimidad de sus integrantes, decidió su trasladó al 20 de diciembre, para recordar así el nacimiento, en 1951, de la “Asociación Amateur” de fútbol en Chile.
La propuesta legal busca resaltar el esfuerzo y entusiasmo de más de 5 millones de deportistas aficionados del país, hombres y mujeres, que semana a semana participan en algunas de las ligas amateur existentes, ya sea patrocinadas por la Asociación Nacional de Fútbol Amateur, ANFA, u organizadas por privados.
Al respecto, la diputada Erika Olivera (IND) destacó que el fútbol amateur es importante en “la convivencia e interacción de los barrios y, obviamente, también en el desarrollo de la actividad física”.
“Muchos de los clubes que hoy tenemos son de barrio, de la población, de sectores rurales, crean una identidad con los niños, las mamás, las familias, lo que es muy importante, porque necesitamos que la gente practique más deporte, crear la cultura deportiva para bajar los índices de obesidad”, precisó.
En tanto, el diputado Sebastián Keitel (Evópoli), si bien valoró este tipo de iniciativas, dijo que es necesario estudiar la posibilidad de incluir a todos los deportistas amateur, ya que no resultaría justo reconocer solo a aquellos que practican fútbol.
“Que se agregue a todos los restantes deportistas chilenos, que sea un día donde se celebre a toda la gente que se saca la mugre por representar al país, la camiseta chilena y que hoy día están prácticamente en el olvido, porque se celebra el día del deporte, el día de la actividad física, pero no se reconoce con un día especial a todos los deportistas chilenos; no me parece adecuado separar a los futbolistas con un día y a los demás olvidarlos”, precisó.
Cabe agregar que, según los fundamentos del texto, este proyecto, que continuará su discusión en la Sala, tiene como fin “exaltar al futbolista que, semana a semana, practica la disciplina en su cancha local inspirado por su amor al deporte y a su camiseta, honrando los valores del compañerismo, el espíritu deportivo y comunitario, constituyéndose así en un ejemplo para las futuras generaciones se iniciarán en este u otros deportes”.