Comisión de seguridad ciudadana analizará futuro de planes comunales de seguridad pública

177

Con el objeto de analizar el futuro de los planes comunales de seguridad pública, la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados citó al Ministro del Interior, Andrés Chadwick, para el próximo miércoles 2 de mayo.

El objetivo de la sesión, a la que también fue convocado el director de Presupuestos, Rodrigo Cerda, es revisar la continuidad de estos programas, luego de que el Gobierno anterior recortara los recursos para este ítem, a raíz de una mala evaluación hecha por el propio organismo, tal como explicó el diputado Mario Desbordes (RN), quien sostuvo que “da la idea de que se han destinado los recursos a áreas bien distintas a la seguridad pública”.

“Si uno vincula, en el informe de la Dipres (Dirección de Presupuestos), los proyectos que estaban asociados al plan de seguridad pública y los informes de Paz Ciudadana, donde los índices de victimización en esas comunas han aumentado, pareciera, a simple vista, que no han tenido un impacto estos 27 mil millones que se han estado gastando en estos planes”, remarcó.

La instancia parlamentaria acordó, además, a petición de la diputada Camila Vallejo (PC), oficiar al general director de Carabineros para que informe sobre la facultades de los guardias municipales; esto tras la pelea entre un grupo de guardias uniformados y comerciantes ambulantes en Providencia (RM).

Para la parlamentaria, lo preocupante de esta situación es que los municipios se han estado excediendo en sus atribuciones respecto a los funcionarios que contratan en materia de seguridad.

“Aquí, quienes tienen la potestad del uso de la fuerza pública y la responsabilidad de hacer uso de ella para el orden público, con todo lo que la ley determina, son Carabineros y no funcionarios municipales; esto es peligroso que se siga dando en nuestro país”, aseguró Vallejo.

Cabe agregar que la instancia también tiene pendiente para una próxima sesión, recibir al Contralor General de la República para que este exponga acerca de los pagos recibidos por altos oficiales de las Fuerzas Armadas por concepto de mutualidades.