Gobierno expone planes de prevención y descontaminación atmosférica ante Comisión de Medio Ambiente

167

Preocupados por la alta tasa de mortandad prematura por enfermedades cardiopulmonares, relacionadas a los niveles de contaminación atmosférica, los miembros de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara se reunieron con el Subsecretario del ramo, Rodrigo Benítez, para conocer la postura del Ejecutivo en relación a esta materia.

A la instancia también asistió el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, para expresar su preocupación por el retiro del Plan de Descontaminación Ambiental por parte del Gobierno; y el alcalde de Coronel, Boris Chamorro, quien expuso la situación en la que se encuentra la ciudad producto de una serie de eventos ambientales.

Sobre la respuesta del Subsecretario en esta materia se refirió la presidenta de la instancia, Catalina Pérez (RD).

“Se tomaron compromisos de parte del Ministerio para incorporar algunos planes de descontaminación, en particular, en comunas como Concepción y Los Ángeles, por lo que esperamos que esos planes sean constantemente ingresados, con un compromiso que de aquí a 30 días los planes puedan volver a tener vigencia. La explicación que hubo del Ministerio es que habían sido representados por Contraloría, así que buscaron ser retirados antes del rechazo”, explicó.

En el mismo contexto, la legisladora señaló que la necesidad de un nuevo modelo de desarrollo es urgente. “Los planes de descontaminación son de mitigación y nos ayudan a mejorar en algo las condiciones de vida de las comunidades, ahí donde el Estado no llegó a prevenir el daño, lo que nosotros estamos buscando es que el Estado pueda actuar más preventivamente y no solo con políticas de mitigación”, resaltó.

Desde el Gobierno, explicaron, entre otros puntos, la estrategia que se llevará a cabo para la zona centro-sur de Chile, donde se propone un programa de recambio de calefactores, mejor aislación térmica de viviendas y, en el futuro, contar con calefacción distrital.