Chile plantea ante Asamblea UIP realizar cumbre parlamentaria en Santiago sobre cambio climático

155

En el marco de la 140° Asamblea de la Unión Interparlamentaria, reunida estos días en Doha (Qatar), la delegación de congresistas chilenos que encabeza el Presidente de la Cámara de Diputados, Iván Flores (DC), impulsa la organización de un encuentro parlamentario paralelo a la Cumbre sobre Cambio Climático (COP25), programado para diciembre, en Santiago, idea que ya logró el respaldo de la presidencia de la UIP.

“Como parlamentarios chilenos hemos decidido tomar la delantera y, al alero de la Asamblea de la UIP, nos hemos reunido con la presidenta de la UIP, la senadora mexicana Gabriela Cuevas, para proponerle que, en paralelo a la COP 25, organicemos una cumbre mundial de parlamentarios en Chile a fin de plantear propuestas a los gobiernos en un tema tan urgente como es el calentamiento global”, especificó el legislador.

Iván Flores sostuvo que la presidenta Cuevas acogió el planteamiento, por lo cual quedaron de trabajar “en conjunto para hacer posible esta cita mundial en nuestro país”.

Explicó que, para dicho fin, en la próxima Asamblea de la UIP, en Ginebra, en octubre, se planteará un punto de urgencia en el debate para llegar a una resolución que convoque al encuentro en Santiago. Agregó que, junto con ello, se trabajará en la Comisión de Desarrollo Sostenible de la UIP para ir posicionando el tema y lograr que expertos en el tema concurran a Chile a ilustrar a los parlamentarios sobre las urgencias y desafíos que plantea.

La delegación parlamentaria chilena que arribó este viernes a Doha la encabeza el titular de la Cámara y la integran, además, el senador Juan Pablo Letelier (PS) y los diputados Juan Antonio Coloma (UDI), René Manuel García (RN), Marcos Ilabaca (PS) y Claudia Mix (Comunes).

La UIP es la organización mundial que agrupa a los parlamentos de más de 180 países y en su agenda se debaten temas de interés planetario como derechos humanos, migración, terrorismo, narcotráfico y seguridad alimentaria, entre otros.

Rechazo a medida del gobierno de Maduro

Previo a las deliberaciones, se reunió el grupo parlamentario de América Latina y el Caribe (Grulac), que preside el senador argentino Rodolfo Urtube y cuyos vicepresidentes son el diputado Iván Flores (Chile) y el senador Blas Llano (Paraguay).

En la oportunidad, el bloque subregional condenó lo que llamó acto “dictatorial, arbitrario y abusivo” del gobierno venezolano de Nicolás Maduro, de retener los pasaportes de parlamentarios de la Asamblea Nacional para impedirles viajar a la asamblea de la UIP en Qatar.

“La UIP es un foro de expresión democrática y los parlamentarios de la asamblea venezolana representan a su país de manera democrática y legítima, de modo que la mesa directiva del Grulac propuso un voto de rechazo a dicha medida que fue acompañada por los países presentes”, precisó el diputado Flores.