La Sala de la Cámara de Diputados, en el marco de la discusión del proyecto de ley de erario nacional, aprobó dos nuevas partidas presupuestarias correspondientes a las carteras de Salud y Minería, manteniendo los mismos montos planteados por la Comisión Mixta de Presupuesto.
Respecto a la primera de estas partidas el debate se centró en la deuda hospitalaria a nivel país y la imposibilidad de conocer con exactitud las cifras, tanto globales como a nivel regional, de los recursos faltantes que mantienen una compleja situación a la salud pública.
Pese a lo anterior finalmente se aprobaron los recursos para esta partida; la número 16 del Ministerio de Salud, que contempla montos por $9.963.251, que serán destinados a los siguientes organismos:
- Fondo Nacional de Salud.
- Instituto de Salud Pública.
- Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud.
- Subsecretaría de Salud Pública.
- Subsecretaría de Redes Asistenciales.
- Superintendencia de Salud.
- Servicios de Salud.
Cabe agregar que respecto al Plan de Inversiones 2018-2022, se destinan más de $800 mil millones que permitirán finalizar y poner en funcionamiento una serie obras de infraestructura comprometidas. Se indica en la partida que el Gobierno espera dejar al término de su periodo, 25 hospitales y 120 centros de Atención Primaria de Salud terminados.
Minería
De igual manera se aprobaron los recursos comprometidos en la partida 17, correspondiente al Ministerio Minería, la cual contempla recursos de $49.673 millones para los siguientes organismos:
- Comisión Chilena del Cobre.
- Servicio Nacional de Geología y Minas.
- Secretaría y Administración General.
La Corporación continuó ahora con el debate presupuestario (boletín 12953) con la Partida del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.