Subsidio a tasa hipotecaria y acusación constitucional en tabla semanal

También se desarrollará una sesión especial para analizar el financiamiento irregular de la política y la capacidad del Estado de hacer frente a este flagelo.

159
Programación de tabla semanal para la sesión de Sala

La tabla de la tercera semana legislativa de mayo de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados contempla la discusión de iniciativas con urgencia en su tramitación, así como la sesión para abordar la acusación constitucional contra el delegado de la región Metropolitana, Gonzalo Durán.

En el primer lugar de la tabla de este lunes 19 de mayo está considerado, en fácil despacho, el proyecto que autoriza la circulación en el país de vehículos que participen en competiciones internacionales o federadas, por medio de la entrega de un permiso de circulación temporal (boletín 17451).

Cabe recordar que, en años anteriores, debido a la ocurrencia del Copec RallyMobil, se tramitaron proyectos similares pero de efecto acotado. La actual propuesta será de carácter de permanente y abarca todo tipo de competencias automovilistas internacionales que se celebren en el país.

Enseguida, la Sala revisará las modificaciones del Senado al texto que establece un subsidio a la tasa de interés hipotecaria para la adquisición de viviendas nuevas (boletín 17368). El proyecto, con urgencia de discusión inmediata, busca reactivar la actividad de la construcción e inmobiliaria. También, que las personas afectadas en su capacidad de ahorro o por el incremento de los dividendos puedan acceder a la compra de una vivienda.

Reforma al sistema registral

Adicionalmente, está dispuesto que este lunes se vote el informe de la comisión mixta sobre el proyecto que reforma el sistema registral y notarial en sus aspectos orgánicos y funcionales (boletín 12092). Como en el caso anterior, está con urgencia de discusión inmediata.

A estos proyectos se suman, en la tabla de la sesión ordinaria, las siguientes iniciativas:

  • La que promueve el envejecimiento positivo, el cuidado integral de las personas mayores y el fortalecimiento de la institucionalidad correspondiente (boletines refundidos 13822, 12451 y 12452).
  • Para modificar el Código Penal para tipificar como delito la zoofilia (boletines 12822, 14621, 15733 y 16733), en segundo trámite reglamentario.
  • La que incorpora el contrato de trabajo de salvavidas en el Código del Trabajo (boletín 16652).
  • Para modificar el Código Procesal Penal, para aumentar la proporción de días de arresto domiciliario que pueden ser abonados a la pena privativa de libertad (boletín 16769).

Sesión especial

La jornada del lunes finalizará con una sesión especial, entre las 19:30 y las 21:00 horas. Está convocada para analizar “los casos de financiamiento irregular de la política que han trascendido con ocasión de la investigación del caso Procultura”. Además, se revisará la “capacidad del Estado para hacer frente a este flagelo”.

A la sesión, solicitada por las bancadas de Renovación Nacional y la UDI, está citado el Ministro del Interior. Junto él, están invitados la presidenta del Consejo Directivo del Servicio Electoral y su director nacional.

Martes 20

Finalmente, para el martes 20 de mayo, la Cámara, a partir de las 10 horas, sesionará para abordar la admisibilidad de la acusación constitucional presentada en contra del delegado presidencial de la región Metropolitana, Gonzalo Durán Baronti.

Al inicio de la sesión, el afectado o su defensa pueden deducir la denominada cuestión previa. Es decir, exponer que la acusación no cumple con los requisitos constitucionales formales.

Concluida esta exposición, la Sala resolverá, por mayoría de los diputados presentes y después de oír a los integrantes de la comisión informante, si la acoge o no. Si la Sala resuelve acoger la cuestión previa, la acusación se tendrá por no interpuesta y se dará por finalizada la sesión.

En caso contrario, se procederá al fondo del informe y, para ello, intervendrá el diputado designado por la comisión para sostener la acusación y luego la defensa del afectado.

La sesión se levantará una vez votada la admisibilidad del libelo.