
Este domingo 25 de mayo se celebra, nuevamente, el Día de los Patrimonios, la fiesta cultural de Chile. La Cámara de Diputadas y Diputados se suma nuevamente a esta fecha. Por ello, la invitación está abierta para que las personas puedan conocer el edificio del Congreso Nacional en Santiago, a partir de las 10:00 de la mañana y hasta las 16:00 horas.
La Cámara tendrá a disposición del público una exposición que contempla una galería de fotografías de diputadas y diputados de diversos periodos de la historia del Poder Legislativo.
Asimismo, se expondrán diversos artículos que forman parte del trabajo diario de la Cámara como, por ejemplo, las balotas de sorteo o campanas para la apertura de las sesiones.
A ello se suma una importante muestra de documentos del Archivo Histórico de la Cámara y patrimonio de la nación, como el testamento de Bernardo O’Higgins.
Los visitantes podrán acceder a una visita guiada por las tribunas de la Sala de Sesiones de la Cámara y los jardines de la sede capitalina, Monumento Histórico desde 1976. El recorrido también considera la visita a los espacios del Senado y de la Biblioteca del Congreso Nacional.
El ingreso será por calle Catedral 1158, Santiago.
Historia del edificio

La sede capitalina del Parlamento chileno es una de las edificaciones públicas más importantes construidas en la segunda mitad del siglo XIX. Su construcción se acordó en 1854, durante el gobierno del Presidente Manuel Montt.
De estilo neoclásico francés, sus accesos principales están formados por conjuntos de altas columnas corintias y dóricas. Cuenta con pisos y escaleras de mármol, además de cúpulas con vitrales en ambas salas de sesiones.
Los planos del lugar estuvieron a cargo de los arquitectos franceses Brunet des Baines y Lucien Henault y su construcción finalizó recién en 1876.
El edificio se emplaza en la manzana comprendida por las calles Bandera, Compañía, Morandé y Catedral y contempla una amplia zona de jardines anexadas tras el incendio que destruyó la iglesia de la Compañía, el 8 de diciembre de 1863.