Ley de Pesca: Comisión podría despachar proyecto en septiembre

La Comisión de Pesca espera culminar la votación del proyecto en septiembre. Sólo faltarían por ser revisadas y votadas algunas normas referidas al acceso de la actividad pesquera industrial y artesanal.

325

Hace un año y medio comenzó la tramitación del proyecto que establece una nueva Ley General de Pesca y deroga disposiciones anteriores (boletín 16500). Por varios meses, la comisión del ramo se ha abocado a la discusión en particular de este marco legal presentado por el Ejecutivo, el cual esperan despacharlo en septiembre próximo.

El grupo parlamentario aprobó el proyecto, en general, el 24 de octubre de 2024. En términos generales, busca establecer un nuevo régimen jurídico sostenible, transparente y equitativo de la actividad pesquera. Para esto, considera normas generales de administración y conservación de recursos hidrobiológicos.

Por otro lado, fija normas para el desarrollo de la investigación pesquera y de acuicultura, así como de los consejos para la gobernanza pesquera. Además, detalla la institucionalidad, los procedimientos y el régimen sancionatorio de esta actividad productiva.

El presidente de la instancia, diputado Matías Ramírez, evaluó que sólo faltan por revisar y votar algunas normas referidas al acceso de la actividad pesquera industrial y artesanal. En todo caso, reconoció que el trámite ha sido lento y con dificultades. 

Confidenció que los puntos críticos pendientes están relacionados con el acceso a la actividad de la pesca industrial. “Una vez que podamos despachar lo referido a la pesca industrial, ya podríamos estar en condiciones de, quizás, de despachar el proyecto en el mes de septiembre”, insistió.

Nuevas audiencias en la Ley de Pesca

El diputado Ramírez informó que la comisión acordó abrir un nuevo espacio de audiencias. “Iniciado agosto, las primeras sesiones se van a dedicar, exclusivamente, a recibir audiencias de especialistas que aportarán sus consideraciones frente a las licitaciones de las subastas y todo lo que relacionado a la actividad pesquera industrial”, remarcó.

Mencionó que se estableció un plazo, hasta el viernes 25 de julio, para que las y los parlamentarios entreguen las propuestas de invitados. “La idea es poder recibirlos el lunes 4 y miércoles 6 de agosto. Así, poder cerrar las audiencias sobre pesca industrial”, acotó.  

Recordó que, en la discusión en general del proyecto, se hicieron más de cien audiencias, que incluyó a organizaciones desde Iquique hasta la región de Aysén, escuchando tanto a pescadores industriales como artesanales.

Desempleo

El diputado Sergio Bobadilla, también integrante de la Comisión de Pesca, indicó que se ha avanzado en la discusión particular sin que el Ejecutivo haya presentado un estudio respecto al impacto que este proyecto puede tener en el empleo.

“Hay algunos que pensamos que esto sí va a tener impacto en el empleo en el sector industrial y eso es tremendamente sensible”, argumentó.

Señaló que el Gobierno va a insistir en cambiar las condiciones de las licitaciones. “Está usurpando los derechos adquiridos de la pesca industrial. Ese camino no es el correcto, hay que respetar el Estado de Derecho, porque la ley actual establece que hasta el año 2032 están vigentes las licitaciones actuales”, añadió.

Agregó que las señales que dan a la inversión no son las correctas. “Quieren que, a partir de este año o el próximo, haya un nuevo proceso de licitación y eso genera incertidumbre”, puntualizó.