
Perfeccionar la ley que previene, sanciona y erradica la violencia contra las mujeres (Ley N°21.675) es el objetivo del proyecto que analiza la Comisión de Mujeres. Para explicar el alcance de la iniciativa, participaron en la Comisión la subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Donaire, junto al subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes. Además, estuvo presente el fiscal de Previsión Social, Diego Ruiz.
Los representantes del Ejecutivo explicaron que el proyecto (boletín 17.724) busca regular de mejor manera la prohibición establecida en la ley para que una persona condenada por delitos como femicidio, violencia intrafamiliar u otros de similar gravedad, cometidos en contra de la causante de una pensión de sobrevivencia, sea beneficiaria de dicho derecho.
Particularmente, se hace cargo de mejorar la ejecución de la norma cuando una persona es requerida o formalizada como autora, cómplice o encubridora del delito. Esto, ya que esto implica que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) deben acceder a información sobre investigaciones penales, situación que va en contra del deber del Ministerio Público y del Poder Judicial de resguardar la confidencialidad de dicha información procesal.
Ejecución de la ley
Frente a este escenario, y para establecer el marco legal para la correcta aplicación de la ley, el proyecto mejora los mecanismos de información. Esto a partir de disponer una obligación explícita a los Tribunales de Justicia de informar a la Superintendencia de Pensiones las condenas en esta área.
Asimismo, otorga a la citada superintendencia la facultad de regular el procedimiento de entrega y remisión de información. Del mismo modo, el texto establece que la inhabilitación para ser beneficiario de pensión de sobrevivencia debe constar expresamente en la sentencia condenatoria.
Al respecto, las diputadas de la instancia valoraron el objetivo de la propuesta, sobre todo considerando que en la ejecución de la ley se evidencian esta clase de problemas que es necesario atender.
Pero, para profundizar el análisis de la moción y previo a su votación, la comisión resolvió invitar para una próxima sesión al superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías.