FES y control del transporte ilegal en tabla de la Cámara para esta semana

El proyecto que define un nuevo sistema de financiamiento de la educación superior (FES) se verá como primer punto de la sesión del miércoles 20 de agosto.

324

El proyecto que define un nuevo sistema de financiamiento de la educación superior (FES), así como la propuesta que propicia un mayor control del transporte ilegal de pasajeros se encuentran en tabla de la Sala de Cámara para la presente semana de agosto, sesiones que se desarrollarán entre el martes 19 y el jueves 21, entre las 10:00 y las 14:00 hrs.

El relativo al transporte ilegal de pasajeros, especialmente desde centros turísticos, busca fortalecer las facultades de fiscalización y sanción del Ministerio de Transportes. El texto (boletín 17553) saliente de la Comisión de Transportes propone sancionar la operación de vehículos no habilitados para prestar estos servicios. Se verá como primer punto de la tabla del lunes. 

En segundo lugar, se contempla el proyecto que modifica la Ley orgánica constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, en materia de control del consumo de drogas por parte de las autoridades y funcionarios (boletines 16489 y 16539). Presenta su segundo informe de la Comisión de Gobierno Interior rendido y debate pendiente.

Le sigue la reforma constitucional que reconoce el derecho de todas las personas al deporte y a la recreación (boletín 17113). Al igual que el anterior, su informe técnico está rendido y presenta discusión pendiente.

Finaliza la tabla de este día el texto que encarga al Servicio Médico Legal la identificación de restos humanos bajo su custodia, correspondientes a víctimas de violaciones a los derechos humanos (boletín 17095). Su informe de la Comisión de Derechos Humanos ya se rindió y resta concluir con el debate y la votación.

Miércoles 20

El primer punto en tabla para este miércoles 20 es el proyecto (boletín 17169) que crea un nuevo instrumento de financiamiento público para estudios de nivel superior (FES). Además, define un Plan de Reorganización y Condonación de Deudas Educativas. Contará con informes de las comisiones de Educación y de Hacienda.

Adicionalmente, está un texto que concede la nacionalidad por gracia a la escritora Gioconda Belli Pereira (boletín 15847). Con informe de la Comisión de Gobierno.

También está la iniciativa (boletín 17276) que establece una excepción a la Ley General de Pesca y Acuicultura, en materia de remanente no consumido de cuotas anuales de captura durante el año 2024. Presenta informe de la Comisión de Pesca.

Le sigue la iniciativa (boletín 12159) que aborda la protección de las rompientes de las olas para la práctica del surf. Presenta su segundo informe de la Comisión de Deportes rendido y debate pendiente.

Otras tres propuestas cierran la tabla de este día:

  • La que exige la emisión de un permiso de circulación estandarizado en todas las comunas del país (boletín 17234).
  • La que deroga el artículo 114 de la Ley de Tránsito, que regula el sistema electrónico de cobro de tarifas o peajes en los caminos públicos (boletín 16346).
  • Para disponer la inscripción provisoria de vehículos motorizados importados al país, así como la cancelación de su inscripción definitiva y placa patente única en caso de pérdida total (boletín 17387).

Tabla del jueves 21

El primer punto de la tabla del jueves 21 está contemplado como fácil despacho, que presenta un debate acotado. El texto aprueba la Convención de las Naciones Unidas sobre los Acuerdos de Transacción Internacionales resultantes de la Mediación, adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York, el 20 de diciembre de 2018 (boletín 17694). Cuenta con informe de la Comisión de RREE.

Luego, está una nueva solicitud presidencial. A través de ella se requiere al Congreso prorrogar la vigencia del estado de excepción constitucional de emergencia en la región de la Araucanía y en las provincias de Arauco y del Biobío, de la región del Biobío.

A continuación, está el proyecto que fija como circunstancia agravante de la responsabilidad penal, el hecho de cometer el delito en zonas rurales (boletín 12096). Tiene informe de la Comisión de Agricultura.

Completan la tabla del jueves los siguientes proyectos:

  • El que regula la obtención y cancelación de licencias de conducir respecto de personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos (boletín 17461).
  • Para autorizar la entrega de productos de un solo uso elaborados con materiales reciclables o reutilizables (boletín 17547).
  • El que autoriza la utilización de medios tecnológicos para prevenir el ingreso de armas y otros elementos prohibidos en establecimientos educacionales y de salud (boletín 17424).
  • Para modificar la Ley 20.920, que establece un marco para la gestión de residuos, la responsabilidad extendida del productor y fomento al reciclaje. El texto (boletín 16487) prohíbe, temporalmente, la importación de plásticos que sean destinados a la elaboración de productos de un solo uso.
  • Una modificación a la Ley 18.961, orgánica constitucional de Carabineros de Chile (boletín 17044). Autoriza a sus funcionarios el porte permanente de armas de cargo.
  • El que modifica la Ley 20.600, que crea los Tribunales Ambientales, en materia de procedencia del recurso de apelación y casación en los casos que indica (boletín 16204).