
Por siete votos a favor, la Comisión de Trabajo aprobó la idea de legislar de un proyecto que define un permiso laboral por fallecimiento de una mascota o animal de compañía.
La iniciativa se originó en seis mociones de diputadas y diputados refundidas (boletines 14670, 16755, 16756, 16757, 16759 y 16760). Aborda de diversas maneras cómo afrontar las consecuencias emocionales para quienes pierden una mascota.
Los textos resaltan que las mascotas son parte del grupo familiar, influyendo en la salud y bienestar de las personas. Igualmente, producen efectos terapéuticos y reducen el estrés y ansiedad por soledad. Junto a esto, ayudan a los niños con habilidades emocionales y sociales.
Asimismo, se sostiene que el duelo por el fallecimiento de una mascota produce dolor, tristeza y ansiedad. Para abordar tal situación, se busca modificar el Código del Trabajo. La idea es otorgar un permiso especial de uno o dos días hábiles para vivir el duelo.
Indicación de consenso
Al respecto, el presidente del grupo parlamentario y autor de una las mociones, Diego Ibáñez señaló que existe acuerdo transversal en legislar sobre la materia. Para esto, se acordó definir una indicación de consenso que defina ciertos puntos. Entre ellos, la duración del permiso, si será pagado o no y el plazo para tomarlo. Además, si se exigirá certificado de un médico veterinario y si la mascota debe estar inscrita en el Registro Nacional de Mascotas.
Por su parte, Daniella Cicardini, autora de uno de los proyectos, dijo que su propuesta, aborda el núcleo familiar, ya que, la muerte de una mascota no afecta sólo a una persona. Al respecto, su proyecto dispone un permiso para alumnos, niños y jóvenes, tema que pidió incluir.
Sobre el punto, Ximena Ossandón -coautora del primer proyecto presentado en 2021- consideró que hay que tener precaución sobre si modificar la Ley General de Educación, forma parte de la idea matriz de la iniciativa. En esa línea, dijo que el dueño o tenedor, podría determinar a un cuidador significativo.
Derecho al duelo
El diputado Ibáñez dijo que con este proyecto se reconoce el derecho al duelo. Agregó que, en Chile, el Código del Trabajo se modificó en varias ocasiones en los últimos 20 años. El objetivo de dichas enmiendas fue generar permisos laborales por la muerte de familiares directos y no tan directos.
Agregó que ahora se está introduciendo una reconocimiento a la cercanía emocional, a propósito del bienestar del trabajador cuando fallece una mascota. “En la relación laboral tiene que haber cuidado de la salud mental. Muchas empresas ya otorgan un permiso, pero depende de la voluntad del empleador. Ese es el beneficio que queremos regular”, subrayó.
La diputada Ossandón manifestó que la idea es que la persona tenga un día de permiso que después pueda recuperar para no afectar la productividad laboral. Planteó que hoy la mayoría de las familias tiene animales de compañía o de contención y se busca relevar esa relación.