
Reconocer la tristeza por el fallecimiento de una mascota o animal de compañía y otorgar unos días de permiso por duelo es el objetivo de varias iniciativas que analizan las comisiones. Esta semana, Trabajo aprobó la idea de legislar al respecto. Se trata de seis propuestas (boletines 14670, 16755, 16756, 16757, 16759 y 16760) que regulan esta materia.
Ahora que el grupo parlamentario dio luz verde al texto en general, se avanzará en un proyecto de consenso, que recoja las diferentes propuestas. Por ejemplo, referida a la cantidad de días de permiso y si esta licencia también aplicará a estudiantes, para justificar su ausencia a clases.
También deberán establecerse los requisitos para solicitar este permiso, si será pagado y si la mascota debe estar inscrita en el Registro Nacional de Mascotas.
Grooming
En otro plano, la Comisión de Mujeres y Equidad de Género aprobó en particular un proyecto que amplía las hipótesis del delito de grooming (boletín 17534).
Según el Ministerio Público, el grooming se refiere a situaciones de abuso sexual en que personas adultas utilizan medios digitales —como chats o cámaras web— para contactar y manipular a niños, niñas o adolescentes con fines sexuales.
El proyecto, que pasó a Constitución, establece una pena de presidio de 3 años y 1 día a 5 años. Esto, para quien induzca a una persona bajo los 14 años a enviar, entregar, exhibir, mantener una o más conversaciones de carácter sexual, o a establecer contacto por cualquier medio con el fin de cometer delitos contra su indemnidad sexual.
Evasión en el transporte público
En otro plano, la Comisión de Hacienda aprobó los artículos de su competencia del proyecto (boletines 17246 y 17441) antievasión en el transporte público.
El grupo parlamentario revisó las materias financieras de la propuesta. Ellas dicen relación con el nuevo sistema de tarifa recargada para evasores y con un monto asignado para aumentar la fiscalización.
La iniciativa nació en la discusión presupuestaria pasada. En dicha ocasión, se expresó la preocupación por el 45% de evasión que existía en el Transantiago. De ahí que se estableció el compromiso de definir una propuesta que abordara el tema.
El plan para reducir la evasión se basa en cinco pilares:
- Alternativas de pago al pasajero.
- Nuevo procedimiento administrativo de cobro de multa.
- Fortalecimiento de los efectos del Registro de Pasajeros Infractores (RPI).
- Seguridad.
- Mayor eficiencia del control.
Otras comisiones
Revisamos, a continuación, otros temas que revisaron las comisiones de la Cámara:
- Comisión despacha proyecto que fija multa por no sufragar.
- Ministro de Justicia: “Fallaron los controles internos de la cárcel”.
- A Sala acuerdo sobre cooperación audiovisual Chile–Costa Rica.
- Analizan proyecto que fortalece el Sistema de Educación Pública.
- Crean un nuevo Sistema de Subsidio Unificado al empleo.
- Finalizan audiencias en proyecto que prohíbe uso de UF.
- Constitución despachó regulación de la dieta de expresidentes.
- Aprueban proyectos relacionados a Gendarmería e infraestructura penitenciaria