Avanzan normas de probidad en entrega de recursos a bomberos

La comisión del ramo respaldó la iniciativa que busca elevar los estándares de transparencia, cautelando el buen uso de los fondos públicos.

408

Por unanimidad, la Comisión de Emergencia, Desastres y Bomberos de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la idea de legislar del proyecto de ley que fortalece la transparencia y probidad en la entrega de recursos a bomberos por parte del Estado.

La iniciativa es fruto de dos mociones refundidas, de autoría de la diputada Francesca Muñoz (boletín 17.504) y del diputado Cristián Araya (boletín 17.801). 

En su idea matriz, el texto tiene por objeto profesionalizar la gestión administrativa de los Cuerpos de Bomberos. Ello, especialmente en el proceso de rendición de cuentas de los recursos que estos reciben por parte del Estado. Lo anterior, con el fin de contribuir a su adecuado funcionamiento, además de fortalecer la probidad y la transparencia en la entrega de fondos públicos.

Durante la última jornada expuso ante la instancia la Contralora General de la República, Dorothy Pérez, quien recordó que el ente fiscalizador tiene la obligación de exigir la rendición de cuentas y revisarla.

En ese marco, sostuvo que tal como está redactada la norma presenta varias incompatibilidades necesarias de corregir. Si ello no se hace, podría generar un problema interpretativo, respecto de las normas aplicables al Código Civil.

Destacó puntos como la personalidad jurídica, el tribunal que revisará los procedimientos y el ámbito de aplicación del Consejo para la Transparencia. Ello considerando que ni la Junta Nacional de Bomberos, ni sus cuerpos son órganos de la administración del Estado.

Por su parte, el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, señaló que el Ejecutivo respalda la norma que avanza en fiscalización y actualiza la ley vigente. Sin perjuicio de esto, concordó con la contralora respecto de la necesidad de afinar el marco normativo. La idea es que este refuerce la transparencia en la rendición de cuentas acorde a lo que la ciudadanía exige.

Por lo anterior, propuso a la comisión el establecimiento de una mesa de trabajo para avanzar respecto de las observaciones formuladas y construir indicaciones de consenso.

Cambios a ley marco de bomberos

El texto en trámite busca actualizar y modernizar la Ley N° 20.564 Marco de Bomberos de Chile, reconociendo y especificando la autonomía organizacional y disciplinaria de la Junta Nacional de Bomberos y de los Cuerpos de Bomberos.

Lo propio respecto de su función como servicio público, con preeminencia en la coordinación, combate y respuesta de incendios, catástrofes y otras emergencias. Además, pretende mejorar la coordinación de los distintos Cuerpos de Bomberos, a fin de entregar un mejor servicio a la comunidad.

En ese marco, el proyecto fija mecanismos de transparencia aplicables a la Junta Nacional de Bomberos y a los respectivos cuerpos de bomberos. Estos procedimientos se refieren a la institucionalidad, miembros, financiamiento y uso de recursos, además de mecanismos de acción claros, en el evento de detectarse irregularidades.

Al respecto, entre las principales modificaciones la iniciativa establece que los Cuerpos de Bomberos que reciban financiamiento del Estado, ya sea directo o a través de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, deberán acreditar previo a su recepción, que cuentan con personal calificado para la realización de los procesos de rendición de cuentas de dichos recursos.