Tabla de la Cámara incluye proyectos relativos a mujeres y seguridad en esta semana

El primer punto considerado para este lunes 15, estatuye medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres.

363

Definir medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres, en razón de su género. Esa es la finalidad del proyecto (boletín 17724) que se ubica en el primer lugar de la tabla de la Sala de la Cámara para este lunes 15 de septiembre, sesión que se desarrollará entre las 17:00 y las 19:00 hrs.

La propuesta cuenta con informe de la Comisión de Mujeres. En particular, perfecciona el mecanismo procesal que impide a condenados, por ejemplo, por homicidio o femicidio, ser beneficiarios de pensión de sobrevivencia proveniente de la víctima.

En segundo lugar, está un proyecto (boletín 17095) que encarga al Servicio Médico Legal la identificación de restos humanos bajo su custodia, correspondientes a víctimas de violaciones a los derechos humanos. Presenta discusión pendiente.

También está el proyecto (boletín 16346) que deroga el artículo 114 de la Ley de Tránsito, que regula el sistema electrónico de cobro de tarifas o peajes en los caminos públicos. Cuenta con informe de la Comisión de Transportes.

Luego, está una modificación a la Ley 20.600, que crea los Tribunales Ambientales. El texto (boletín 16204) aborda la procedencia del recurso de apelación y casación en determinados casos. Con informe de la Comisión de Medio Ambiente.

Finaliza la tabla de este día el proyecto (boletín 17499) que reconoce el derecho a remuneración de artistas intérpretes y ejecutantes por la puesta a disposición pública de sus interpretaciones musicales fijadas en fonogramas o formatos audiovisuales. Cuenta con informe de la Comisión de Cultura.

Tabla del martes 16

La sesión del martes se celebrará entre las 10:00 y las 14:00 hrs. La tabla contempla como primer punto una solicitud presidencial para definir una nueva prórroga del estado de excepción en la macrozona sur.

Seguidamente, está una modificación a la Carta Fundamental (boletines 11869, 13121, 14734, 15094, 15218, 15292, 16052, 16649, 16673, 17505 y 17519). Busca someter a nuevos requisitos el pago de la dieta a los expresidentes de la República. Presenta informe de la Comisión de Constitución.

Se continuará con la iniciativa (boletín 17442) que define nuevas exigencias para ingresar a las carreras y programas de pedagogía. Considera informe de la Comisión de Educación.

En cuarto lugar, está una modificación a la Ley 18.961, orgánica constitucional de Carabineros de Chile (boletín 17044). Autoriza a sus funcionarios el porte permanente de armas de cargo. Considera informe de la Comisión de Defensa.

Completan la tabla de este día las siguientes propuestas:

  • Para regular la identificación y el acompañamiento de niños, niñas y adolescentes con altas capacidades en el sistema educativo (boletín 17295).
  • El que crea el tipo penal especial de daños en infraestructura penitenciaria (boletín 16944).

Miércoles 17

La sesión del miércoles se desarrollará en forma especial entre las 09:00 y las 11:00 hrs.

La tabla parte con un proyecto (boletines 17427, 17430 y 17452) que exige, a vehículos de transporte de pasajeros y de carga, contar con elementos de seguridad y sistemas de monitoreo. Presenta informe de la Comisión de Transportes.

También está una modificación a la Ley 20.084. Este marco legal establece un sistema de responsabilidad de los adolescentes por infracciones a la ley penal. En particular, la propuesta (boletín 15589) busca fortalecer la respuesta sancionatoria frente a conductas consideradas de especial gravedad.

En tercer lugar, está la iniciativa (boletín 17424) que autoriza la utilización de medios tecnológicos para prevenir el ingreso de armas y otros elementos prohibidos en establecimientos educacionales y de salud. Cuenta con informe de la Comisión de Seguridad Ciudadana.

Otras dos iniciativas cierran la tabla del miércoles:

  • La que modifica la Ley 21.368, para autorizar la entrega de productos de un solo uso elaborados con materiales reciclables o reutilizables (boletín 17547). Posee informe de la Comisión de Medioambiente.
  • La que regula la prestación de servicios de cuidado de vehículos y limpieza de parabrisas en la vía pública (boletines 17405 y 17539). Además, sanciona el ejercicio no autorizado de dichas actividades. Presenta informe de la Comisión de Seguridad Ciudadana.