Comisión aprobó nacionalidad por gracia para joven deportista cubano

La Comisión de Deportes apoyó entregar este beneficio a Jonathan Rodríguez, de 16 años, destacado en la práctica de la lucha grecorromana.

261
Deportes analiza Nacionalización por gracia de deportista Jonathan Rodríguez

Por unanimidad, la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó a la Sala el proyecto de ley (boletín 17.796), iniciado en moción, que concede la nacionalidad por gracia al deportista cubano de 16 años, Jonathan Rodríguez Carrace.

En sus fundamentos, el documento destaca que el joven, que ya cuenta con residencia definitiva en nuestro país, ha demostrado un compromiso excepcional con el deporte nacional, en especial con la lucha grecorromana.

De igual modo, se menciona que, actualmente, Rodríguez es preseleccionado nacional. Así, desde su arribo al país, ha ido recopilando importantes premios y reconocimientos a nivel competitivo.

Pero su impacto no se limita al ámbito deportivo, acota el texto. En su vida escolar cursa segundo medio en el Centro Educacional Mariano Egaña, manteniendo un promedio de 6,4, lo que demuestra su responsabilidad académica y capacidad de compatibilizar estudios con la alta exigencia de su preparación deportiva.

El proyecto destaca que sus profesores lo describen como un estudiante respetuoso, alegre y solidario, con un liderazgo positivo que inspira a sus compañeros, fomenta la integración y promueve el deporte como herramienta de desarrollo integral.

Informará el proyecto ante la Sala el diputado José Miguel Castro, autor de la iniciativa.

Nacionalidad por gracia

El texto precisa que el joven deportista cuenta en sus logros con 11 medallas de oro, 3 de plata y 1 de bronce en categorías U15 y U17, además del Trofeo al Luchador del Estilo Grecorromano más destacado de Chile.

Su desempeño lo llevó a lograr la medalla de oro con tan solo 15 años en la división olímpica de 97 kg (adulto), cuestión que refleja su sobresaliente capacidad competitiva y proyección.

El respaldo de la Federación Deportiva Nacional de Lucha Olímpica de Chile y de la Selección Nacional de Lucha Grecorromana avala no solo su calidad técnica y física, sino también su integridad personal y su potencial para convertirse en un referente deportivo chileno en el corto y mediano plazo.

“Su caso representa una oportunidad concreta para fortalecer el deporte de alto rendimiento en Chile, proyectando al país en escenarios competitivos internacionales y consolidando valores de esfuerzo, disciplina y compromiso que inspiran a las nuevas generaciones”, señala el proyecto.