Proyecto sobre conducción temeraria entre temas de las comisiones

Sanciones a la conducción temeraria e interrupción voluntaria del embarazo fueron algunas de las materias que estudiaron las comisiones.

292
Proyecto sobre conducción temeraria entre temas de las comisiones

La Comisión de Trasportes aprobó la idea de legislar del proyecto que busca tipificar y sancionar la conducción temeraria de vehículos. Se trata de una propuesta que cambia la categoría penal de “carreras no autorizadas” por una descripción más precisa de conducción peligrosa.

La iniciativa amplía la protección de la vida e integridad física de las personas, al sancionar toda forma de conducción temeraria, ya sea individual o grupal. Esto, sin necesidad de que exista coordinación entre los involucrados.

También, endurece las sanciones e incorpora agravantes específicas. De igual modo, se amplía la aplicación de la pena de comiso del vehículo. En tanto, la conducción temeraria será considerada una infracción de tránsito, no un delito. Ello permitirá que pueda, incluso, sancionarse de forma empadronada. La excepción será cuando haya accidentes con lesionados o fallecidos.

Interrupción voluntaria del embarazo

Con la participación de la ministra Antonia Orellana, la Comisión de Salud inició el estudio del proyecto que regula la interrupción voluntaria del embarazo (boletín 17564).

La iniciativa establece un plazo hasta las primeras 14 semanas de gestación, a solicitud de la mujer, adolescente o niña embarazada. El Ministerio de Salud dictará las normas técnicas para regular la prestación en un plazo de seis meses desde publicada la ley.

El texto detalla las condiciones de acceso a la interrupción voluntaria del embarazo, donde el consentimiento es el principal requisito. Así, establece que la manifestación de voluntad deberá realizarse según lo dispuesto en el Código Sanitario para la interrupción de embarazo por las tres causales.

Tras la presentación por parte del Ejecutivo, las y los diputados expresaron sus posiciones preliminares sobre el proyecto. Quienes se manifestaron en contra argumentaron que la iniciativa pone en discusión el valor de la vida. Además, cuestionaron que esta propuesta permitiría la interrupción hasta las 14 semanas.

Las y los diputados a favor de la propuesta, en tanto, llamaron a realizar un debate democrático sobre esta materia. Si bien reconocieron que la discusión involucra elementos valóricos, sostuvieron que es necesario entender que pueden existir diferencias de valores en la población.

Salud y seguridad de trabajadores

La Comisión de Trabajo estudia un proyecto que aborda materias de salud y seguridad laboral (boletín 17837). El texto se enfoca en la prevención, la corrección de conductas y dar mayores garantías para los trabajadores, al fortalecer la organización sindical.

Entre otros aspectos, se aborda la protección a la vida y salud de las personas trabajadoras. Por ejemplo, permitiendo la paralización ante riesgo grave e inminente. Además, que las empresas implementen protocolos de denuncia anónima sobre condiciones inseguras y riesgosas.

La moción también aborda el tema de la subcontratación, con el fin de exigir igualdad de condiciones de salud y seguridad para todos los trabajadores, independiente del empleador específico.

Para dar cumplimiento a esta regulación, el texto propone un marco de multas o sanciones económicas y penales, que se ajustarán al número de trabajadores y a los ingresos anuales de la empresa.

Otras informaciones

Compartimos, a continuación, otras informaciones sobre el trabajo de las comisiones de la Cámara: