Piden resolver la deuda municipal con docentes de Ancud por concepto...
En la resolución, se explica que el municipio no ha pagado los descuentos correspondientes a pensiones, salud y seguro de cesantía, alcanzando, hoy en día, una deuda vigente en miles de millones.
Comisión revisó acceso y edad de postulación a pensión básica solidaria...
La instancia de Desarrollo Social propuso archivar una moción que buscaba garantizar la continuidad de beneficios para los menores con discapacidad, trámite que sin embargo se encuentra hoy resuelto, tanto por vía legal a través de otros proyectos, como por vía administrativa.
Diputados/as analizaron obligaciones en materia internacional de DD.HH.
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara conoció el informe entregado por la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN), en donde se detalla el Sistema Universal de DD.HH., la institucionalidad interamericana y de las Naciones Unidas, junto con las funciones que le competen a cada organismo, entre otros aspectos.
Desde críticas a un apoyo cerrado se constataron en amplio debate...
Mas allá de las diferencias marcadas por las desconfianzas de los partidos de oposición y la importancia del acuerdo alcanzado con los gremios que fue resaltada por los partidos de gobierno primó el ánimo de avanzar y generar políticas públicas que beneficien a trabajadores/as y las pymes que representan el motor de la economía.
Ingreso mínimo subirá a $380 mil este mes y a $400...
El proyecto despachado por la Cámara también considera un aporte para apoyar las mipymes, junto con los tradicionales reajustes al subsidio familiar y a la asignación familiar y maternal. Adicionalmente, se consideran nuevos montos a enero de 2023, en el evento que la inflación supere el 7%; la entrega de un aporte mensual compensatorio de la canasta básica; y el adelanto a junio del reajuste de la PGU.
Bancada RN entrega reconocimiento a expresidente Paulsen
El grupo parlamentario recibió al exdiputado, destacando su rol a la cabeza de la Corporación.
Acuerdo de Escazú es despachado desde la Comisión de Relaciones Exteriores
El proyecto aprobatorio recuerda que el tratado es el resultado de una iniciativa de Chile en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20), donde lideró el proceso de preparación y, posteriormente, sus etapas de negociaciones.
Comisión de Hacienda despachó a la Sala el reajuste del ingreso...
La propuesta considera un reajuste en dos etapas. La primera contempla aumentar el salario mínimo, a partir del 1° de mayo de 2022, a $380.000. La segunda etapa contempla aumentar el salario mínimo a $400.000 a partir del 1° de agosto de 2022. La iniciativa, que contempla un costo fiscal que bordea los 275 mil millones, incluyendo en ello subsidios para las mipymes, será analizada este miércoles 4 de mayo por el pleno de la Corporación.
Sala analizó postura nacional en el conflicto bélico Rusia – Ucrania
La Sala abordó los alcances de la operación militar, los efectos que en materia económica trae para nuestro país y la posición que debe adoptar el Estado de Chile al respecto.
Equidad digital y acceso a internet: Sala aprueba proyecto que acorta...
La pandemia y la educación online develaron las dificultades en la conexión y acceso de muchas y muchos estudiantes. El proyecto aprobado busca paliar esta situación. Por ser objeto de indicaciones, volvió a la Comisión de Educación para un nuevo informe.