A Sala proyecto que reconoce a las ferias libres como patrimonio...
La propuesta identifica a las ferias libres como parte de la identidad geográfica de cada lugar y como centros de actividad comercial que se yerguen como una verdadera representación cultural de nuestro país.
Proyectos para regular derechos laborales destacan en tabla semanal de la...
Entre las iniciativas están el informe de comisión mixta del reajuste al Ingreso Mínimo Mensual, el establecimiento de fuero laboral y descanso compensatorio para las y los trabajadores de la Salud; perfeccionar la regulación sobre igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres, así como el que modifica las normas relativas a la prestación del servicio de extracción de residuos domiciliarios.
La semana en comisiones: La pandemia protagonizó la agenda legislativa
El Covid-19 y sus efectos siguen siendo la principal preocupación de diputadas y diputados. A continuación, revisamos este y otros temas en el resumen semanal del trabajo de comisiones.
Sala despachó diez propuestas esta semana incluyendo la extensión del estado...
Entre los otros temas abordados están una modernización del sistema de compras públicas; la tipificación del delito de robo de agua; la definición del término de las centrales termoeléctricas; y sobre acción penal de los delitos económicos.
Constitución aprueba imprescriptibilidad de delitos sexuales sin importar edad de la...
Sobre la iniciativa se pronunciaron con opiniones contrarias entre sí los abogados Gabriel Zaliasnik y Juan Pablo Hermosilla, junto al subsecretario de Justicia, Sebastián Valenzuela.
Comisión de Pesca aprobó legislar sobre responsabilidad en accidentes marítimos
El texto legal contempla mejorar las condiciones de seguridad buscando reducir los actuales niveles de accidentabilidad. No obstante, la autoridad marítima manifestó sus discrepancias porque la propuesta no produciría el efecto esperado.
Analizan regulación de contratos para trabajadores de plataformas digitales
La Comisión de Trabajo escuchó al subsecretario del ramo, Fernando Arab, y a representantes de plataformas. que compartieron la necesidad que la regulación sea moderna y adaptable a la viabilidad de esta industria.
Aprueban incorporar en el Código Sanitario a nuevas profesiones y técnicos...
Según la norma, se entenderá por profesiones de la salud aquellas ejercidas por personas naturales, profesionales, técnicos y profesiones auxiliares de la salud, que legalmente otorguen atenciones sanitarias. Por ser motivo de indicaciones, el proyecto vuelve a la Comisión de Salud para continuar con su tramitación en particular.
Contrapuestas visiones expusieron diputadas y diputados por extensión del estado de...
Algunos criticaron la falta de una justificación real sobre la efectividad de la prórroga, entendiendo que podrían aplicarse otras acciones. Además, apelaron a la necesidad de encausar al país hacia una paulatina normalización de sus actividades. Otros, sin embargo, reconocieron el peligro de levantar las restricciones sanitarias, particularmente frente la amenaza de nuevas cepas y la mantención de un alto número de contagiados.
Aprueban extender el estado de excepción constitucional hasta el 30 de...
La presente prórroga sería la quinta a efectuarse desde la instauración del estado constitucional, en marzo de 2020: tres por la vía administrativa y dos por medio de autorización del Congreso Nacional. En su intervención, el Ejecutivo observó la necesidad de continuar con las medidas sanitarias y restrictivas, pero se abrió a efectuar cambios en sus consideraciones.