Autoridades del Congreso Nacional se reunieron con el Presidente Piñera
En la cita, en la que participaron integrantes de las mesas directivas de ambas Cámaras y el comité político del gabinete, se buscó definir una agenda de mínimos comunes que aborde con urgencia las necesidades que tienen las familias en el marco de la pandemia y, por esa vía, poder llegar con recursos directos a ellas.
Comisión rechaza aumentar integrantes del Tribunal Constitucional
En el marco de la discusión de la reforma al TC se propuso aumentar de 10 a 12 sus integrantes y que de estos, seis fueran nombrados por el Congreso Nacional, tres por el Presidente de la República y tres por la Corte Suprema
Comisión de Salud recibió a ministro Paris por contexto sanitario
La instancia escuchó al secretario de Estado quien hizo un balance del estado de situación respecto de la pandemia y el escenario de cara a las próximas elecciones.
Llaman al Gobierno a entregar ayudas económicas en el contexto de...
A través de tres resoluciones, la Sala pide que se conceda un bono especial a las y los feriantes; que se avance en un subsidio destinado al pago de las cuentas de suministro eléctrico domiciliario; y se gestione un plan de ayuda económica estatal dirigido a operadores turísticos.
Proponen medidas fiscales menos regresivas y en favor de los deudores...
Por medio de resoluciones, se insta al Ejecutivo a realizar una rebaja del IVA a productos y servicios de primera necesidad; y que la Tesorería General de la República no retenga de la devolución del Impuesto a la Renta, los montos impagos de los deudores del crédito con aval del Estado.
Aprueban en general proyecto que consagra como vías de acceso a...
La iniciativa, que retorna a la Comisión de Cultura para un segundo informe, reconoce antiguos senderos que comunican distintos predios rurales, para permitir el paso de personas que desarrollan actividades económicas o domésticas ancestrales.
Ratifican informe de investigadora sobre Programas de Alimentación Escolar de Junaeb...
El documento afirma que el funcionamiento de la Junaeb responde a un modelo de negocio, donde las empresas, por maximizar beneficios, disminuyen sus costos, afectado la alimentación de los menores.
Nueva ley permite cambiar el orden de los apellidos
La Sala de la Cámara respaldó los cambios del Senado y despachó a ley el proyecto que permite inscribir en primer lugar el apellido de la madre. El texto define que los primeros apellidos de la madre y el padre se trasmitirán a sus hijos e hijas, conforme al orden que entre ellos acuerden.
Aprueban informe que acusa ineficiencia del Estado en la búsqueda de...
El texto aprobado por la Cámara constata la falta de una base de datos unificada y mal gasto de horas-hombre de las policías por la duplicidad investigativa y de causas. Entre sus propuestas, se plantea avanzar en diversos proyectos de ley para subsanar los diversos frentes de la problemática, junto con la implementación de medidas administrativas.
Deudores de alimentos podrán ser ingresados a registro de prófugos
Con la presencia del ministro de Justicia Hernán Larraín y la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett, la Comisión de Familia avanzó en votación de la medida que busca facilitar y mejorar el sistema de pago de pensiones alimenticias.