Comisión de Agricultura
|
10:00 a 12:00 |
Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: |
|
1.- Cierre de una planta de la Industria Azucarera Nacional S.A., en la comuna de Los Ángeles, medidas que se adoptarán para proteger a la empresa y a sus trabajadores.
2.- Respecto del fraude en la exportación de frambuesas desde Chile a Canadá, entre los años 2014 y 2017, medidas que se adoptaron para evitar la repetición de estas acciones.
3.- Informe las razones que tiene el Ejecutivo para introducir modificaciones en el presupuesto del INIA, cuya asignación de recursos se haría vía Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y no de Agricultura.
|
Ministro de Agricultura, don Antonio Walker. |
|
Comisión de Mujeres y Equidad de Género
|
10:00 a 10:40 |
Remota
(Sesión telemática) |
Audiencias públicas, sobre la no aplicación de la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) durante el año 2020. |
1) Directora Ejecutiva del Observatorio de Políticas Económicas (OPES), señora Javiera Petersen,
2) Directora Ejecutiva de Comunidad Mujer, señora Alejandra Sepúlveda.
3)Representante de la Cooperativa Desbordada, señora Camila Vega.
|
|
Comisión de Pesca y Acuicultura
|
10:00 a 14:00 |
Otra
(Sesión telemática) |
La presente sesión tiene el propósito de tratar el proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República que crea el Ministerio de Agricultura, Alimentos y Desarrollo Rural, boletín N°13218-06. Luego de escuchados las organizaciones y organismos, se abre el plazo hasta el 6 de noviembre para presentar indicaciones. |
Se encuentran invitados: Alianza Pesca Maule representados por señora Gigliola Centonzio, asesora y dirigentes señores Maximiliano Muñoz, Sindicato de Tripulantes Duau, Froila Recabal, de Pelluhue, Claudio Vera de Curanipe y Francisco Reveco, Sindicato Maguillines; Confederación Nacional de Federaciones de Pescadores Artesanales de Chile (Confepach), Presidente don Marcelo Soto; Sociedad Nacional de Pesca A.G. (Sonapesca) Presidente don Osciel Velásquez; Sindicato Nacional de Profesionales de Conaf, (Sinaprof), Presidente don Ricardo Heinsohn; Sindicato Empresa de Trabajadores Asociados a la Investigación del Instituto de Fomento Pesquero (Ifop) Presidenta doña Cecilia Bravo; Programa de Desarrollo Pesca Artesanal San Antonio, Director don Luis Eduardo Chamorro. |
|
Comisión de Constitución
|
10:00 a 12:30 |
Sala Francisco Bulnes Sanfuentes
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Con el propósito de continuar con votación en particular del proyecto de ley que “Crea el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil e introduce modificaciones a la ley N° 20.084, sobre responsabilidad penal de adolescentes, y a otras normas que indica.". Boletín N° 11174-07 (S), con suma urgencia. |
Se ha invitado al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos, y a representantes de la Defensoría de la Niñez y UNICEF. |
|
Comisión de Economía
|
10:00 a 12:30 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto de iniciar la discusión particular del proyecto de ley, originado en mensaje de S. E. el Presidente de la República, que moderniza los procedimientos concursales contemplados en la ley N°20.720, y crea nuevos procedimientos para micro y pequeñas empresas, boletín N°13802-03, con urgencia calificado de “suma”. |
Para efectos de participar en la discusión particular se ha invitado al Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, señor Hugo Sánchez; a la asesora del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, señora Ximena Contreras, y al Gerente General de Defensa Deudores, señor Mario Espinosa. |
|
Comisión de Gobierno Interior
|
11:00 a 12:30 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
1. Continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley, de origen en mensaje, en primer trámite constitucional y reglamentario, con urgencia calificada de “simple”, que perfecciona la legislación electoral vigente y fortalece la democracia (Boletín N°13.305-06). |
Respecto de este punto de la Tabla, ha sido invitado el Presidente del Consejo Directivo del SERVEL, señor Patricio Santamaría Mutis. |
Vencimiento reglamentario de la urgencia: 7 de noviembre de 2020. |
|
2. Discutir y votar en particular los siguientes proyectos de ley, refundidos, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario: |
|
a) Modifica el régimen de tramitación y entrada en vigencia de los reglamentos que fijen o modifique las plantas de personal municipal dictados de conformidad con la ley N°18.695, orgánica constitucional de Municipalidades (Boletín N° 13.195-06), y |
|
b) Modifica la ley N° 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades para establecer un régimen transitorio de entrada en vigencia de los reglamentos que fijen o modifiquen las plantas de personal municipal, ingresados para su toma de razón durante el año 2019 (Boletín N° 13.746-06). |
|
|
Comisión de Salud
|
11:00 a 12:30 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
A fin de ocuparse de la siguiente tabla:
1) Recibir a la Presidenta del Sindicato Layner SPA, Hospital Base Valdivia, señora Patricia Gallardo, a fin de que exponga la situación en que se encuentran insertos actualmente en el Hospital.
|
|
2) Continuar el estudio en particular, votar el texto e indicaciones, y eventualmente despachar, el proyecto de ley que contiene los boletines refundidos N°s 11.338-11(S) y 11.339-11(S), en segundo trámite constitucional, sobre suministro ininterrumpido de electricidad para personas electrodependientes, y establece que las empresas cuenten con tarifas especiales para dichos pacientes. |
|
|
CEI 53 Espacio Riesco
Suspendida
|
12:30 a 14:00 |
Remota
(Sesión telemática) |
La sesión tiene por objeto abocarse al conocimiento de su mandato. |
• El Contralor General de la República, don Jorge Bermúdez Soto. |
|
Comisión de Minería y Energía
|
14:00 a 16:30 |
Sala Octavio Jara Wolff
tercer nivel (Sesión telemática) |
Recibir de 14:00 a 14:45 horas a ex trabajadores de Codelco excluidos de los acuerdos suscritos entre Codelco y las aseguradoras.
Recibir de 14:45 a 15:15 horas, al director ejecutivo de CONAF, en el marco del estudio en general del proyecto de ley sobre comercialización de la leña.
Recibir de 15:15 a 16:00 horas a representantes de Solarity y ACSP, en el marco del estudio en general del proyecto de ley de portabilidad eléctrica. |
- Pedro Malebran, ex trabajador de Codelco
- Rodrigo Munita, director de CONAF
- Cristian Sepúlveda de ACSP y Horacio Melo de Solarity. |
|
COVID-19 (CEI 47)
|
14:00 a 15:30 |
Remota
(Sesión telemática) |
Votar sus propuestas y conclusiones. |
|
|
Comisión de Educación
|
14:00 a 17:00 |
Sala de Conferencias Inés Enríquez
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Sesión especial citada con objeto de analizar el complejo escenario por el que atraviesan los establecimientos educacionales particulares y particulares subvencionados con financiamiento compartido, en razón de la pandemia por Covid-19.
Para tales efectos, la Comisión escuchará a los siguientes invitados: • Director del Colegio Científico Humanista “Álvaro Covarrubias” de Independencia, señor Leonardo Araya, y abogado asesor del Colegio señor Pablo Constenla Sanhueza. • Presidente del Directorio del Colegio Lafontaine de Ñuñoa, señor Francisco Riveros Ramírez. • Representante Legal del Colegio Santa Elena de Maipú, señora Karina Botinelli. • Representante Legal y Director Administrativo del Saint Rose School de Santiago, señor José Miguel Oportus Mateluna. • Presidente Nacional de Colegios Particulares de Chile A.G. (CONACEP), señor Hernán Herrera Russell. • Presidente de la Confederación de Asociaciones de Educación Particular Subvencionada de Chile (CONAPAS), señor José Valdivieso Rebolledo. • Presidente de la Coordinadora Nacional de Colegios Particulares y Particulares Subvencionados A.G., señor Luis Cañas Albornoz.
La Comisión ha invitado a esta sesión al Ministro de Educación, señor Raúl Figueroa Salas; al Ministro de Hacienda, señor Ignacio Briones Rojas; y al Ministro de Economía, Fomento y Turismo, señor Lucas Palacios Covarrubias.
|
* Ministro de Educación. * Ministro de Hacienda. * Ministro de Economía, Fomento y Turismo. * Director del Colegio “Álvaro Covarrubias” y su abogado asesor. * Presidente del Directorio del Colegio Lafontaine. * Representante Legal del Colegio Santa Elena. * Representante Legal y Director Administrativo del Saint Rose School. * Presidente Nacional de CONACEP. * Presidente de la CONAPAS. * Presidente de la Coordinadora Nacional de Colegios Particulares y Particulares Subvencionados A.G.
|
|
Defunciones covid 19 (CEI 50)
|
14:30 a 16:30 |
Sala Ramón Pérez Opazo
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La presente sesión tiene el propósito de recibir a la señora Izkia Siches, Presidenta del Colegio Medico de Chile (COLMED), Alejandra Matus, Periodista y al Representante de OPS/OMS, Dr. Luis Fernando Leanes, quienes expondrán al tenor de la materia contenida en el mandato. |
|
|
Comisión de Medio Ambiente
|
14:30 a 16:30 |
Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
A fin de ocuparse de la siguiente tabla:
1.- Continuar la discusión del proyecto, en segundo trámite constitucional, que limita la generación de productos desechables y regula los plásticos, correspondiente a los Boletínes Nºs 12.633-12, 11.429-12, 11.809-12, 12.275-12, 12.516-12, 12.561-12, y 12.641-12, refundidos.
|
Se ha invitado:
- Al Presidente de la Asociación Chilena de Gastronomía (ACHIGA), señor Máximo Picallo C.
- Al Project Manager de Compobottle, señor Benjamín Velasco Zenteno.
|
2.- Recibir en audiencia para referirse sobre el proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, boletín N°9.404-12 (S), específicamente en lo relativo al “Párrafo 4° Del régimen del personal”.
|
Se ha invitado:
- Al Presidente Sinaprof Conaf, señor Ricardo Heinsohn Vergara.
- Al Consejo Nacional de Guardaparques, señor Cesar Bastías Bernal.
|
|
Comisión de Trabajo
|
15:00 a 16:30 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto iniciar el estudio del proyecto de ley, iniciado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República que establece un beneficio que indica para los afiliados y pensionados calificados como enfermos terminales. Boletín 13.853-13, con urgencia calificada de "suma". |
Señora María José Zaldivar Larraín, Ministra del Trabajo y Previsión Social.
|
|
Comisión de Defensa
|
15:30 a 17:00 |
Otra
(Sesión presencial) |
La sesión tiene por objeto tratar materias propias de su competencia |
|
|
Comisión de Trabajo
Suspendida
|
17:00 a 18:30 |
Sala Manuel Bustos Huerta
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
La sesión tiene por objeto iniciar el estudio y votación en particular, del proyecto de ley, originado en Moción, de los diputados señores Jackson y Soto, don Raúl, y de las diputadas señoras Orsini y Yeomans, que "Regula el contrato de los trabajadores que desarrollan labores en plataformas digitales de servicios", correspondiente al boletín N° 12.475-13. |
|
|
Comisión de Seguridad Ciudadana
|
17:00 a 19:30 |
Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
1.- Continuar con la discusión general del proyecto de ley, iniciado en moción de los diputados señores Miguel Ángel, Iván Flores, Manuel Antonio Matta, José Miguel Ortiz, Jorge Sabag, Raúl Soto, Víctor Torres, Daniel Verdessi y Matías Walker, y de la diputada señora Joanna Pérez, que modifica el Código Procesal Penal para exigir el registro audiovisual de los procedimientos policiales, boletín N° 12.307-25, en primer trámite constitucional y primero reglamentario.
Además se les requiere que informen sobre la compra y adquisición de cámaras corporales inviolables para su personal. |
Para exponer sobre esta iniciativa se ha invitado a la Subsecretaria del Prevención del Delito, doña Katherine Martorell, y al General Director de Carabineros de Chile, señor Mario Rozas, junto al Director de Apoyo a las Operaciones Policiales, General Inspector, señor Jorge Valenzuela, y al Director de Logística, General, señor Jean Camus.
|
2.- Iniciar la discusión y votación particular del proyecto de ley, originado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, que establece normas sobre delitos informáticos, deroga la ley N° 19.223 y modifica otros cuerpos legales con el objeto de adecuarlos al convenio de Budapest, boletín N°12.192-25 (S), con urgencia calificada de "suma", en segundo trámite constitucional y primero reglamentario. |
|
3.- Iniciar la discusión y votación particular del proyecto de ley, originado en moción de los diputados señores Gonzalo Fuenzalida y Marcelo Díaz, y de las diputadas señoras Paulina Núñez, Maite Orsini; y Gael Yeomans y de la ex diputada Marcela Sabat, que "Modifica diversos cuerpos legales para mejorar las garantías procesales, proteger los derechos de las víctimas de los delitos sexuales, y evitar su revictimización", boletín N° 13.688-25, con urgencia calificada de “simple”, en primer trámite constitucional y primero reglamentario.
Recordatorio: el plazo para presentar indicaciones al texto de la moción, boletín N° 13.688-25 vence el lunes 2 de noviembre de 2020, a las 12:00 AM.
|
|
|
Comisión de Derechos Humanos
|
17:00 a 18:30 |
Sala N° 310
tercer nivel (Sesión mixta: presencial-telemática) |
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla:
Recibir al Director Jurídico del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), señor Rodrigo Bustos, para que exponga sobre el “Mapa de violaciones a los Derechos Humanos”, recientemente publicado por tal entidad. |
|
2.- Recibir a la señora Gladys Yagual, hermana de Maicol Yagual, joven de 22 años que falleció en medio del toque de queda en Maipú y cuyo cuerpo se encontró completamente calcinado en el Supermercado Alvi de Plaza Maipú el 25 de octubre de 2019. |
|
|