Régimen Interno y Administración
Presidente: Iván Flores García
Abogado Secretario: Landeros Perkic Miguel Humberto
mlanderos@congreso.cl
Anexo:
|
09:00 a 10:30
Sala N° 330
tercer nivel Celebrada Sede Congreso Valparaíso
|
Materias propias de su competencia. |
|
|
Cultura y de las Artes
Presidente: Amaro Labra Sepúlveda
Abogado Secretaria: Rodríguez Andrade Claudia Andrea
-
Anexo: 5228
|
09:00 a 10:30
Sala N° 313
tercer nivel Celebrada Sede Congreso Valparaíso
Televisada
Streaming
|
La sesión tiene por objeto continuar con el estudio de la moción que modifica la ley N° 18.838, que Crea el Consejo Nacional de Televisión, y la ley N° 19.925, sobre Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas, para regular la publicidad de bebidas alcohólicas (boletín 12.342-24). |
En relación al proyecto se encuentran invitados el Ministro de Salud, señor Emilio Santelices; el Secretario Ejecutivo de Anatel, señor Juan Agustín Vargas, y el Director Nacional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), señor Carlos Charme. |
|
Ética y Transparencia
Presidente: Bernardo Berger Fett
Abogado Secretario: Rojas Gallardo Luis Amado
lrojas@congreso.cl
Anexo: 5519
|
11:13 a 12:20
Sala N° 212
segundo nivel Celebrada Sede Congreso Valparaíso
|
Con el objeto de continuar con requerimientos pendientes. |
|
|
Hacienda
Presidente: Daniel Núñez Arancibia
Abogado Secretaria: Silva Ferrer María Eugenia
msilva@congreso.cl
Anexo: 5207
|
15:00 a 17:30
Sala N° 410
cuarto nivel Celebrada Sede Congreso Valparaíso
Streaming
|
La presente sesión, tiene por objeto, tratar los siguientes asuntos: 1.-Votar, en general, el proyecto de ley, iniciado en Mensaje "Sobre información y rendición de cuentas de gastos reservados." (Boletín Nº12.332-05), con urgencia calificada de “Simple”. |
. |
2.-Tratar el proyecto de ley, iniciado en Mensaje "Sobre modernización de la franquicia tributaria y modificación de fondos públicos que indica." (12487-05).
|
Invitados: Ministerios de Hacienda, Educación y Trabajo y Previsión Social.
|
. |
Nota: La presente citación, deja sin efecto la anterior de igual fecha y hora. |
|
Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento
Presidente: Matías Walker Prieto
Abogado Secretario: Velásquez Weisse Patricio Alberto
velasque@congreso.cl
Anexo: 5116
|
15:00 a 17:30
Sala N° 313
tercer nivel Celebrada Sede Congreso Valparaíso
Televisada
Streaming
|
Con el propósito de:
1.- Continuar con el proyecto de ley que “modifica la ley N°20.285, Sobre Acceso a la Información Pública” (boletín N° 12.100-07), con urgencia suma. |
Se ha invitado al efecto, al señor Ministro Secretario General de la Presidencia; al señor Presidente del Consejo para la Transparencia; al señor Contralor General de la República; al señor Fiscal Nacional del Ministerio Público y al señor Presidente del Banco Central.La Comisión acordó, asimismo, consultar al señor Contralor General de la República acerca de las normas contables aplicables a las auditorias a las municipalidades. |
2.- Destinar media hora antes del final de la sesión, al proyecto que “modifica el Reglamento de la Cámara de Diputados para crear la Comisión de Emergencia, Desastres Naturales y Efectos del Cambio Climático” (boletín N°12.316-07). |
Se ha invitado al señor Miguel Landeros, Secretario General de la Cámara de Diputados, quien entregará un informe estadístico sobre Comisiones Legislativas. El proyecto se votará en esta sesión. |
|
Minería y Energía
Presidente: Daniella Cicardini Milla
Abogado Secretario: Rebolledo Coddou Mario Arturo
mrebolledo@congreso.cl
Anexo: 5223
|
15:30 a 18:00
Sala N° 314
tercer nivel Celebrada Sede Congreso Valparaíso
|
Robert Mayne-Nicholss, Vicepresidente Ejecutivo de Enami, con el objeto de que informe sobre los despidos de trabajadores (4) de la Fun-dición Manuel Antonio Matta, particularmente respecto de sus motivos, cau-sal legal aplicada, y las medidas adoptadas para su reemplazo.
Asimismo, la Comisión acordó solicitarle informe sobre la nube de material particulado –versiones locales se refieren a ella como nube negra-, que se habría originado en la Fundición Hernán Videla Lira, el 13 de marzo pasado, desplazándose hacia zonas pobladas de Tierra Amarilla.
Finalmente, la Comisión requiere de Ud. información por-menorizada del estado actual de Enami; el régimen laboral de sus trabajado-res, propios y tercerizados, y de eventuales desvinculaciones y fusiones de plantas de fundición.
|
Robert Mayne-Nicholss, Vicepresidente Ejecutivo de Enami |
|
Vivienda, Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales
Presidente: Gonzalo Winter Etcheberry
Abogado Secretaria: Rodríguez Andrade Claudia Andrea
-
Anexo: 5228
|
15:30 a 18:06
Sala N° 315
tercer nivel Celebrada Sede Congreso Valparaíso
Televisada
Streaming
|
1.- Elegir al nuevo Presidente de la Comisión, |
|
Continuar con la discusión general del proyecto de ley, iniciado en Mensaje, que modifica diversos cuerpos normativos en materia de integración social y urbana, boletín N°12.288-14, con urgencia calificada de “suma”. |
- El Ministro de la Vivienda y Urbanismo, señor Cristian Monckeberg Bluner. - El Decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad del Desarrollo, señor Pablo Allard Serrano. - El Presidente de la Fundación Mi Parque, señor Julio Poblete, con el propósito de
|
3.- Proceder a la votación en general del proyecto en tabla. |
|
|
Mujeres y Equidad de Género
Presidente: Camila Vallejo Dowling
Abogado Secretario: Cámara Oyarzo Carlos Fernando
-
Anexo: 5462
|
15:30 a 18:00
Sala N° 213
segundo nivel Celebrada Sede Congreso Valparaíso
Televisada
Streaming
|
La sesión tiene como objetivo: |
|
Recibir a la señora Melissa Troncoso, Directora Sindical de Codelco, quien se referirá al acoso laboral a las mujeres y dirigentes de Codelco. |
Señora Melissa Troncoso, Directora Sindical de Codelco |
1.- Continuar con el estudio del proyecto de ley que declara el 19 de diciembre de cada año como el Día Nacional contra el Femicidio, correspondiente al boletín N°12.344-34.
|
Para el efecto se encuentra invitada la señora Claudia Neira, abogada e integrante de la “Coordinadora 19 de Diciembre”. |
2.- Discutir propuesta de agenda en materia de co-responsabilidad. |
|
|
Derechos Humanos y Pueblos Originarios
Presidente: Emilia Nuyado Ancapichún
Abogado Secretario: Almendras Carrasco Hernán Enrique
almendras@congreso.cl
Anexo: 5473
|
15:30 a 18:00
Sala N° 319
tercer nivel Celebrada Sede Congreso Valparaíso
Streaming
|
Pronunciarse, sobre la renuncia de la Presidenta de la Comisión, de conformidad con el artículo 240 del Reglamento de la Corporación. |
|
Iniciar el estudio en general del proyecto de ley de origen en una moción del diputado de los diputados señores Cruz-Coke, Bellolio, Hirsch, Macaya, Molina, Pérez, don Leopoldo; Undurraga y Walker, y de las diputadas señoras Castillo y Hertz, que "modifica diversos textos legales con el objeto de eliminar la discriminación en contra de personas con discapacidad intelectual, cognitiva y psicosocial, y consagrar su derecho a la autonomía ". BOLETÍN N° 12.441-17. Este proyecto tiene trámite de simple urgencia y vence el 19 de abril. |
|
Recibir al Subsecretario del interior señor Rodrigo Ubilla, para que explique los hechos mencionados en medios de comunicación, que señalan el incumplimiento de la Ley Indígena en la compra de terrenos protegidos por la Ley N° 19.253. |
|
|
Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos
Presidente: Luis Rocafull López
Abogado Secretario: Fuentes Innocenti Roberto Mario
rfuentes@congreso.cl
Anexo: 5142
|
15:30 a 18:00
Sala Carlos Lorca
segundo nivel Celebrada Sede Congreso Valparaíso
Televisada
Streaming
|
La presente sesión tiene el propósito de tratar la siguiente Tabla:
1) Proyecto de ley iniciado en moción de los señores diputados, Gabriel Ascencio, Manuel Matta, Pablo Prieto, Alexis Sepúlveda y Jaime Tohá, que modifica la ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura, en materia de dominio sobre los recursos hidrobiológicos, consideración de variables ambientales, económicas y sociales para su explotación, y otras materias relativas a la pesca artesanal, boletín N° 12012-21.
|
A la presente sesión se encuentra invitado el señor Subsecretario de Pesca y Acuicultura, don Eduardo Riquelme Portilla.
Para exponer sobre los proyectos en Tabla se encuentran invitadas las siguientes organizaciones: Confederación Nacional de Federaciones de Pescadores Artesanales de Chile (Confepach), don Marcelo Soto, presidente; Consejo Nacional por la Defensa del Patrimonio Pesquero de Chile (Condepp A.G), don Hernán Cortés, presidente y Confederación Nacional de Pescadores Artesanales (Conapach), don Oscar Espinoza, presidente.
|
2) Proyecto de ley iniciado en moción de los señores diputados Gabriel Ascencio, Jorge Brito y la señorita Camila Rojas, que modifica la ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura, en materia de dominio sobre los recursos hidrobiológicos, y regulación del acceso a los mismos, boletín N°12013-21.
|
|
|
Medio Ambiente y Recursos Naturales
Presidente: Félix González Gatica
Abogado Secretaria: Skoknic Defilippis Ana María
amskoknic@congreso.cl
Anexo: 5520
|
16:00 a 18:00
Sala N° 330
tercer nivel Celebrada Sede Congreso Valparaíso
Streaming
|
A fin de ver materias propias de su competencia. |
|
|
Seguridad Ciudadana
Presidente: Miguel Ángel Calisto Águila
Abogado Secretario: Halabi Diuana Alvaro Juan
ajhalabid@congreso.cl
Anexo: 5098
|
17:30 a 19:30
Sala N° 311
tercer nivel Celebrada Sede Congreso Valparaíso
Streaming
|
Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente Tabla: |
|
I.- De conformidad con el artículo 241 del reglamento de la corporación, al inicio de la sesión (luego de la cuenta) se procederá a la elección del presidente/ de la Comisión. |
|
II- Continuar la discusión general de los siguientes proyectos de ley, originados en las mociones: |
|
1.- De los diputados señores Iván Flores y René Saffirio, y de las diputadas señoras Loreto Carvajal y Marcela Hernando, y de los ex diputados señores Marcelo Chávez, Juan Enrique Morano, Jaime Pilowsky, Ricardo Rincón y ex diputada señora Andrea Molina, que modifica el Código Penal para sancionar la seducción de menores por medios virtuales, boletín N° 9901-07. (Viene de la Comisión de Familia y Adulto Mayor). |
1.- Al efecto se encuentran invitadas las siguientes personas:
-El Fiscal Nacional del Ministerio Público, señor Jorge Abbott.
-El Jefe Nacional de Delitos Económicos y Medio Ambiente de la Policía de Investigaciones de Chile, señor Eduardo Rodríguez-Peña, y por su intermedio el Jefe de la Brigada del Cibercrimen, señor Rodrigo Figueroa.
-El Jefe Nacional Contra Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones de Chile, Prefecto Inspector, señor Héctor González, y por su intermedio a la Jefa de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores Metropolitana, Subprefecto, señora Isabel Suazo Riquelme.
-A la Jefa de la Zona de Prevención de Protección de la Familia de Carabineros de Chile, General, señora Berta Robles, y por su intermedio a la Comisaria de la 35ª Comisaría de Delitos Sexuales, Mayor, señora Paola Cerda.
|
2.- De las diputadas señoras Karol Cariola, Carmen Hertz, Camila Rojas y Camila Vallejo, que modifica el Código Penal en materia de tipificación del delito de violación, boletín N° 11.714-07. (Viene de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento). |
2.- Al efecto se encuentran invitadas las siguientes personas:
-El Fiscal Nacional del Ministerio Público, señor Jorge Abbott.
-El Jefe Nacional Contra Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones de Chile, Prefecto Inspector, señor Héctor González, y por su intermedio a la Jefa de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores Metropolitana, Subprefecto, señora Isabel Suazo Riquelme.
-A la Jefa de la Zona de Prevención de Protección de la Familia de Carabineros de Chile, General, señora Berta Robles, y por su intermedio a la Comisaria de la 35ª Comisaría de Delitos Sexuales, Mayor, señora Paola Cerda.
|
III.- Iniciar la discusión general del proyecto de ley, originado en moción de los diputados señores Kast; Alvarez, don Sebastián; Hirsch y Teillier, y de las diputadas señoras Cariola, Olivera; Pérez, don Joanna; Rojas y Santibáñez, sobre extravío de personas y la realización de las primeras diligencias orientadas a su búsqueda, boletín N° 12.392-25. |
|
|
Actuaciones de órganos públicos en relación a sector portuario estatal.
Presidente: Marcelo Díaz Díaz
Abogado Secretario: Cámara Oyarzo Carlos Fernando
-
Anexo: 5445
|
18:00 a 20:00
Sala N° 313
tercer nivel Celebrada Sede Congreso Valparaíso
Televisada
|
La sesión tiene por objeto recibir en audiencia a los Ministros señor Felipe Larraín Bascuñán, Ministro de Hacienda y a la señora Gloria Hutt Hesse, Ministra de Transportes y Telecomuni-caciones, para que se refieran a la materia investigada por esta Comisión. |
Ministro de Hacienda.
Ministra de Transportes y Telecomunicaciones. |
|
Desarrollo Social, Superación de la Pobreza y Planificación
Presidente: Boris Barrera Moreno
Abogado Secretario: Herrera Infante Juan Carlos
jherrera@congreso.cl
Anexo: 5447
|
18:30 a 21:00
Sala N° 314
tercer nivel Celebrada Sede Congreso Valparaíso
Streaming
|
1. Recibir en audiencia a los siguientes invitados: |
|
a) Representantes de la industria del turismo de la comuna de San Pedro de Atacama, quienes desean dar a conocer la problemática para el desarrollo armónico de la actividad turística, las comunidades indígenas y el desarrollo sociocultural entre comunidades y residentes atacameños. |
|
b) Sra. Edith Espinoza, madre de Matías González, joven con discapacidad múltiple, quien perdió el Subsidio de Discapacidad Mental al cumplir los 18 años, para referirse a la necesidad de implementar la denominada “Ley Matías”. |
|
2. Analizar el listado de proyectos pendientes, con el objeto de determinar aquellos cuyo tratamiento se priorizará en las próximas sesiones. |
|
|
Recursos Hídricos y Desertificación
Presidente: Gabriel Ascencio Mansilla
Abogado Secretaria: Calderón Rojas María Teresa
mtcalderon@congreso.cl
Anexo:
|
18:30 a 21:00
Sala N° 315
tercer nivel Celebrada Sede Congreso Valparaíso
Televisada
Streaming
|
La sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: |
|
1.- Corresponde elegir Presidente de la Comisión, de acuerdo a lo establecido en el artículo 241 del Reglamento de la Corporación. |
|
2.- Continuar con la discusión y votación en particular del proyecto de ley que establece normas para asegurar la conservación de humedales, y regula su manejo y afectación, boletín N° 11.935-33. |
- La Ministra de Medio Ambiente, señora Carolina Schmidt. |
|
Zonas Extremas y Antártica Chilena
Presidente: Gastón Von Mühlenbrock Zamora
Abogado Secretario: Muga Ramírez Pedro Nolasco
pmuga@congreso.cl
Anexo: 5200
|
18:30 a 20:00
Sala N° 312
tercer nivel Celebrada Sede Congreso Valparaíso
Televisada
|
La sesión tiene por objeto recibir en audiencia al señor Francisco Moreno Guzmán, Subsecretario de Hacienda, y al señor Felipe Salaberry Soto, Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, a fin de que se refieran a la efectividad y la aplicación práctica, desagregado por región, de los incentivos tributarios y las leyes de excepción en favor de las zonas extremas de nuestro país. |
Subsecretario de Hacienda.
Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo. |
|
Familia y Adulto Mayor
Presidente: Luis Rocafull López
Abogado Secretario: Almendras Carrasco Hernán Enrique
almendras@congreso.cl
Anexo: 5473
|
18:30 a 21:00
Sala N° 212
segundo nivel Celebrada Sede Congreso Valparaíso
Televisada
|
a.- Pronunciarse, sobre la renuncia de la Presidenta de la Comisión, de conformidad con el artículo 240 del Reglamento de la Corporación. |
|
b.- Iniciar la discusión y votación en particular de los siguientes proyectos de ley: |
|
1.- Moción de las diputadas Cariola, Castillo, Jiles, Marzán y Muñoz, y de los diputados Fuenzalida, Naranjo, Rocafull, Saffirio y Urruticoechea, que modifica la ley N° 14.908, sobre Abandono de Familia y Pago de Pensiones Alimenticias, para exigir la incorporación de los deudores de pensiones insolutas en una nómina nacional y pública, boletín N° 11.738-18. |
|
2.- Moción de las diputadas señoras Jiles, Álvarez, doña Jenny, y Ossandón, y de los diputados señores Auth, Carter, Hirsch, Jiménez, Leiva, Undurraga y Winter, que "modifica la ley Nº 14.908, Sobre Abandono de Familia y Pago de Pensiones Alimenticias, en el sentido de hacer aplicables las medidas de apremio para el cobro de pensiones impagas, cualquiera sea la edad del alimentante", boletín N° 12.244-18. |
|
c.- Iniciar el estudio de los siguientes proyectos de ley: |
|
1.- Moción de los diputados, Jiménez y Torres y de las diputadas Cariola, Cicardini, Hernando y Sepúlveda y de las ex diputadas y diputados Farías, Fuentes Pascal y Provoste, que "crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones Alimenticias”, boletín N° 10.259-18. |
|
2.- Moción de las diputadas Cariola, Alvarez; Carvajal, Fernández y Vallejo, y de los diputados González, Rodrigo; Teillier y Torres y de las ex diputadas Pascal y Provoste, que "modifica el Código Civil y la ley N° 14.908, sobre Abandono de familia y pago de pensiones alimenticias, en materia de cobro y ejecución de deudas por pensión alimenticia", boletín N° 10.450-18. |
|
3.- Moción de las diputadas Cariola, Alvarez, Carvajal, Fernández y Vallejo, y de los diputados González, Rodrigo; Teillier y Torres y de las ex diputadas Pascal y Provoste, que "modifica la ley N° 19.968, que Crea los tribunales de familia, en materia de procedencia de la prueba pericial", boletín N° 10.451-18. |
|
|
Ciencias y Tecnología
Presidente: Karim Bianchi Retamales
Abogado Secretaria: Fredes Ruiz Maria Soledad
mfredes@congreso.cl
Anexo: 5017
|
18:30 a 21:00
Sala N° 213
segundo nivel Celebrada Sede Congreso Valparaíso
Televisada
|
Sesión ordinaria citada con objeto de ocuparse de los siguientes asuntos: |
|
1) Inmediatamente después de la cuenta, corresponde pronunciarse sobre la renuncia del Presidente de la Comisión a su cargo. A continuación, según el acuerdo adoptado por la Comisión, se procederá a la elección de nuevo Presidente. |
|
2) Iniciar la discusión y votación en particular del proyecto de ley que modifica la ley N° 20.370, General de Educación, para incorporar, como uno de los objetivos de la enseñanza básica y media, la educación digital (boletín N° 12128-19), en primer trámite constitucional.
Plazo para presentar indicaciones: martes 2 de abril.
|
|
|