Un viaje por la historia: "Ex Congreso en Movimiento"

Desde las alturas, la sede de Santiago del Congreso Nacional de Chile revela su majestuosidad y grandeza neoclásica dejando su huella en la historia de nuestro país. Inicialmente diseñado por el arquitecto francés Claude Françoise Brunet, la construcción se inició en 1857 pero sufrió interrupciones y finalmente fue terminado en 1876 bajo la dirección del arquitecto italiano Eusebio Chelli.

Presentamos una serie tomas aéreas que nos conducen por sus jardines, esculturas y majestuosas fachadas, recordándonos que el patrimonio también se contempla en movimiento. Este edificio, testigo de debates y transformaciones, emerge como un ícono de la memoria republicana. Una invitación visual a redescubrir su belleza y valor cultural.

Galería Fotográfica

Las imágenes que se presentan corresponden a la arquitectura del edificio cuyo estilo neoclásico francés se refleja en sus salones y jardines que también han sido declarados Patrimonio Nacional.