Proponen inyectar recursos al FEPP para evitar alzas en el precio de la parafina

35

Dip. Hugo Rey

Por la unanimidad de 133 votos a favor, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la resolución 883. Por medio de ella, se solicita al Presidente de la República que envíe un proyecto de ley que inyecte recursos al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP). La idea es evitar posibles alzas en el precio de la parafina.

La medida se plantea al Ejecutivo, atendiendo la llegada del invierno y la rigurosidad del frío en esta época. Así, se espera ayudar a las familias que la utilizan para calefacción.

El texto advierte que el conflicto entre Rusia y Ucrania ha tenido -y seguirá teniendo- graves consecuencias económicas. Sus impactos más importantes de concentrarán en los precios de los alimentos y de la energía.

Se recuerda que el kerosene domiciliario es un producto que se produce en Chile por la ENAP. Su precio en el mercado interno suele seguir la tendencia de las cotizaciones internacionales.

Además, se resalta que, según datos del Ministerio de Energía de Chile, en el año 2020 se registró una demanda total de 1.039 millones de litros de kerosene doméstico o parafina. Esto representó un aumento del 12% en comparación con el año 2019. El mayor porcentaje de consumo se produce, justamente, durante el invierno (70% del total demandado al año). Así, la cifra refleja la cualidad estacional de este combustible.

En vista de los anteriores antecedentes, es que los autores consideran apropiado replicar la medida efectuada el año pasado. Esto es, facultar al ministro de Hacienda a aumentar los recursos del FEPP con el fin de prevenir alzas desproporcionadas del precio de la parafina.

La resolución la presentaron, desde la bancada RN, Hugo Rey, Andrés Celis, Eduardo Durán, Ximena Ossandón, Frank Sauerbaum, Carla Morales y Paula Labra.