Proponen que eutanasia sea facultad “personalísima e indelegable” del enfermo

23

Siguiendo con la votación de las cerca de 70 indicaciones presentadas al proyecto de ley sobre muerte digna y cuidados paliativos (boletines refundidos 7.736, 9.644, 11.577 y 11.745.), la Comisión de Salud aprobó que será facultad “personalísima e indelegable”, de quien padezca la enfermedad, el solicitar la asistencia médica para morir.

En tal caso, además, deberá cumplir una serie de requisitos copulativos establecidos en el articulado de la futura ley.

Además, las y los diputadas/os acordaron consensuar una redacción para la indicación que agrega que el Ministerio de Salud deberá dictar un reglamento para determinar los criterios y procedimientos a los que deberán atenerse los profesionales médicos al momento de evaluar y diagnosticar que la condición de la enfermedad reúne los requisitos para ser considerada enfermedad terminal.

Dentro de los puntos que se buscan acotar es que el mencionado reglamento esté listo de manera simultánea a la vigencia de la ley.

La comisión, asimismo, dejó pendiente para la próxima sesión el debate en torno a las indicaciones referidas al requisito de ser mayor de 18 años para solicitar la eutanasia.

Lo anterior, pues existen algunas posturas que mantienen que debería existir la excepcionalidad, en el caso de los menores, pese a que en la votación en general del proyecto en la Sala se aprobó que solo podrán optar al buen morir aquellas personas mayores de edad.

Indicaciones rechazadas

En tanto, la instancia rechazó una propuesta que buscaba dejar fuera a las personas que pudieran padecer una patología siquiátrica, como cuadros depresivos o similares, que le impidieran considerar su voluntad como autónoma y seria, porque estarían consideradas ya en el contexto del tratamiento.

Otra indicación desestimada -porque su contenido ya estaría en el articulado aprobado- fue la que planteaba una serie de requisitos copulativos para optar a la muerte asistida, como ser diagnosticado de una enfermedad gravísima e irremediable, ser mayor de 18 años o manifestar la voluntad de manera expresa.

La comisión, que continuará con la votación en la próxima sesión, también procedió a elegir, por unanimidad, al diputado Miguel Crispi (RD) como presidente.